- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Por: Redacción
Fotografía: Cortesía
Fotografía: Cortesía
México, tierra viva en Estambul
Exposición reune a doce creadores que ofrecen un recorrido visual por la riqueza simbólica, artística y emocional de México.
El pasado mes de septiembre, el barrio de Fener/Balat en la ciudad de Estambul, en Turquía, se convirtió en un punto de encuentro cultural gracias a la exposición “México, Tierra Viva”, presentada en la galería Kaffa Miro. La muestra, concebida y curada por la maestra Margarita Chacón Bache, reunió a doce creadores que ofrecieron un recorrido visual por la riqueza simbólica, artística y emocional de nuestro país.
Participaron Mirka Bertozzi, Noralia Jiménez Rodríguez, Margarita Chacón Bache, Lourdes Berbeyer, Gabriela Arenas, Ivonne González Villegas, Gretchen Velarde, Georgina Calzada, Gabriel Sánchez Viveros, Christa Klinckwort, Anastasia Sergeevna y Anabel Malváez, quienes, a través de distintos lenguajes plásticos, articularon un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad. Sus obras revelaron la pluralidad de la identidad mexicana, mostrando cómo lo ancestral y lo moderno pueden convivir con naturalidad.
La apertura oficial contó con la presencia del Cónsul de México en Estambul, Alberto Fierro, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas como puentes de entendimiento cultural. Al evento también asistió Bedri Baykam, presidente honorario de la Asociación de Artistas Turcos.
El acto inaugural alcanzó un tono aún más emotivo con la actuación de la mezzosoprano Gabriela Zamora, acompañada al piano por el maestro Edward Aris, quienes interpretaron un repertorio de música mexicana que envolvió a los presentes en un ambiente festivo y nostálgico.
Más que una exposición, “México, Tierra Viva”, fue un espacio de intercambio cultural, donde la mirada de los artistas mexicanos encontró eco en una ciudad mágica como Estambul, marcada por su propio mestizaje de Oriente y Occidente.
En el entorno íntimo de Kaffa Miro, la propuesta de Margarita Chacón Bache, adquirió unidad y coherencia, recordándonos que el arte, en todas sus formas, sigue siendo un lenguaje universal capaz de tender puentes más allá de las fronteras.
Recorrer esta muestra es un viaje personal: Una forma de reencontrarse con México desde la distancia, reconocer sus múltiples rostros y sentir cómo sus colores, sonidos y símbolos dialogan con la ciudad que los acoge. En Estambul, tierra de encuentros, México se mostró vivo, diverso y profundamente humano.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps