- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Irreverente
Presenta MOS V Ciclo de Ópera Mexicana
Inunda MOS México Opera Studio de arte con su “Ciclo de Ópera Mexicana”
Con el fin de contribuir al rescate y valoración de las óperas que forman parte del rico patrimonio musical mexicano, el MOS México Opera Studio se ha dedicado desde el año 2020 de forma ininterrumpida, al cultivo del patrimonio operístico mexicano a través del programa “Ciclo de Ópera Mexicana”, que alcanza este 2025 su V edición bajo la dirección artística de los maestros Rennier Piñero y Alejandro Miyaki.
En una conferencia de prensa ofrecida recientemente, encabezada por el Ingeniero Alejandro Pérez Elizondo, miembro del Consejo del México Opera Studio y quien ocupó la Presidencia del mismo durante cinco años, se dieron los detalles de este V Ciclo por parte de los directores de Escena y Musical, Rennier Piñero y Alejandro Miyaki, quienes estuvieron acompañados por la coordinadora del MOS, Monserrat Granados. Destacaron que las entradas a las tres primeras de las cinco presentaciones serán con libre acceso al público.
Pérez Elizondo destacó que el MOS ha tenido un crecimiento sostenido en su composición de aportantes o patronos, con mucha disposición para sufragar los costos de los proyectos, al d e s t a c a r q u e t a n solo en este año se integraron tres nuevos, lo que suma un total de 40 patronos, quienes son los que dan soporte al MOS, por lo que estas nuevas colaboraciones son de importancia vital, al precisar que el presidente actual del Consejo del MOS es Jorge Vázquez González, a quien le fue imposible asistir.
Sobre la programación V Ciclo de Ópera Mexicana del MOS Mexico Opera Studio 2025, esta se desarrollará entre enero y marzo de este año y lo abrirá el Concierto de Gala de la ópera en dos cuadros de Melesio Morales, Anita, un título que el MOS ha llevado a escena con gran éxito de público y la crítica especializada en el Tercero y Cuarto Ciclo de Ópera Mexicana y que ahora vuelve en versión concierto como cierre de lujo al proceso de grabación discográfica con el que el MOS ha iniciado el 2025, precisó su director, Alejandro Miyaki. Este V Ciclo de Ópera Mexicana, dentro de los proyectos para preparar a los cantantes, como menciona el ingeniero Alejandro Pérez, hemos desarrollado también una línea de trabajo de producción de óperas, para poder prepararlos y darles la experiencia necesaria para que puedan competir a nivel internacional y dentro de ese espacio de producción se ha desarrollado este Ciclo de Ópera Mexicana que llega a su Quinta Edición y ha crecido a través de cada una de las ediciones.
Presidente de la plataforma noticiosa www.detona.com. Ganador del Premio Nacional de Comunicación para Medios Digitales 2023, otorgado por la “Fundación José Pagés Llergo”. Nominado a los Premios 2019 “Maria Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY; “Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de Periodismo”. Forma parte de los Consejos de Administración de varias corporaciones. Exporta información a empresas y gobiernos de varios países. Escribe para prensa y TV. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades extranjeras. Como montañista ha conquistado las cumbres más altas de América.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps