Por: Gabriela Arenas
Fotografía: Internet
La fotografía en el cine
¿Qué papel juega la
fotografía en el cine?
Hace algunas semanas se llevó a cabo la
95ava edición de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, donde cada año, se reconoce
a lo mejor del cine internacional.
En dicho evento, el premio a “Mejor Fotografía”
es siempre uno de los más esperados y competidos,
ganándolo en esta última ocasión el filme “Sin Novedad al Frente”.
Pero, ¿qué papel juega la fotografía en el cine?
La fotografía es esencial en el cine, si entendemos
que una película cinematográfica está compuesta
por imágenes en movimiento, donde cada segundo
de filme está compuesto a su vez por 24 fotogramas.
En cada proyecto, el responsable de la fotografía, es el
encargado de llevar a la realidad lo que la dirección del
filme ha ideado, apoyándose de diferentes elementos.
En la fotografía deben definir aspectos escénicos,
distancias de cámaras, encuadre de imágenes y puntos donde serán ubicados actores y otros elementos
visuales; llamándosele “composición” a toda esta organización que se realiza dentro de cada “cuadro” del
filme. Dentro de la fotografía, también se encuentran aspectos técnicos de iluminación, tratamiento del color
y aspectos no tan objetivos como la definición de sensaciones a transmitir a los espectadores en cada plano.
Pasando ahora a la “fotografía” de “Sin Novedad
al Frente”, vemos que claramente logra enmarcar
los capítulos de la trama, al igual que los diferentes
planos que ubican al espectador en los diferentes
escenarios. También encontramos un trabajo muy
depurado de encuadre e iluminación de James Friend,
que se refleja en un exquisito resultado para cada
una de las tomas.
Es también notable como cada imagen del filme
logra una belleza oscura, que permite recorrer con la
mirada, cada uno de los planos generados, creando un
clima de tensión latente y trasladando al espectador
de una manera formidable a la acción llevada a cabo
en las trincheras.
Sin duda el trabajo de James Friend, nos hace
recordar como la fotografía y el cine, son capaces
de nutrirse y servirse de inspiración mutuamente.
gabyarenas1@gmail.com