|
Bilimbique
utilizado por
las Tropas
Revolucionarias
de Sonora. |
Irreverente
Para los que
se definen
por lo que NO
saben NI SON
Admiro la estoicidad de colegas que ignoran los
insultos de algunos “iluminados”, en los chats, por
correo, whatsapp, telefonazos y muy pocos en persona.
LES PLATICO QUE ELLOS
NO SE “ENGANCHAN”
Por cierto, a propósito de la estoicidad, si no
sabes lo que significa esta hermosa palabra,
que no te dé pena, consulta a tu diccionario
favorito, pero consúltalo, no vaya a sucederte lo
mismo que a cierto “emBOLAdo”, que cuando
me lo topé en cierta sala de última espera
de cierto aeropuerto, se soltó de la lengua y
cuando hubo terminado de excretarse, que
no de expresarse, sonriéndole y dándole una
amigable palmada, le dije:
“Gracias por tus palabras, reconozco en ti a
un auténtico y consumado bilimbique. Que
tengas muy buen vuelo…”
Sorprendido, el “emBOLAdo” suavizó su fúrica
expresión e inclinando la cerviz, hasta las
gracias me dio.
Eso hace la ignorancia con quienes se definen
por lo que NO SABEN NI SON.
Es que, “bilimbique” es sinónimo de “falso”,
pues así se les llamaba a los dineros con que
los revolucionarios “pagaban” lo cuanta compra hacían en los pueblos.
Llegaban los villistas y usaban su propio dinero.
Luego los carrancistas hacían lo mismo y así
todos, maderistas y demás “istas”.
Entonces, me tomé la libertad de insultar al
mentado “emBOLAdo” y como les dije, hasta
las… gracias me dio, porque se lo dije sonriendo
y en tono amable.
OTRO…
Hace un par de días sucedió otro incidente:
En un deshilachado chat vuelto vil chal por
la saturación de tanta opinión y crítica sin
sus-tento, alguien copió una expresión que
usó Pedro Ferriz de Con en Saltillo cuando
andaba en su campaña por la presidencia
de México.
Aquel día, antes de su alocución, alguien le
hizo cierta pregunta con tintes de agresión.
Ahí, Ferriz de Con le dijo literalmente: “ERES UN
PENDEJO”. Y a la críticas que le llovieron por
semejante “improperio”, respondió diciendo
que en ese caso, pendejo no era un insulto,
sino una condición (o adjetivo calificativo).
Plácido Garza.
placido.garza@gmail.com
placido@detona.com
Nominado a los Premios 2019 “Maria
Moors Cabot” de la Universidad de Columbia de NY;
“Sociedad Interamericana de Prensa” y “Nacional de
Periodismo”. Forma parte de los Consejos de Administración de varias corporaciones. Exporta información
a empresas y gobiernos de varios países. Escribe para
prensa y TV. Maestro de distinguidos comunicadores en el ITESM, la U-ERRE y universidades extranjeras.
Como montañista ha conquistado las cumbres más
altas de América.