Por: Redacción
Fotografía: Archivo
EL CHEF MAURICIO ROMO
Apuesta a un proyecto
independiente
Porque todas las revoluciones son posibles,
Mauricio Romo se propuso transformar algo
tan aparentemente falto de posibilidades
como el sándwich y demostró que, con un
poco de creatividad, talento y conocimiento,
todo es posible. Y bajo ese mismo principio ahora
se prepara a saltar a la pantalla con una propuesta
televisiva propia “Mich y Mau en la cocina”.
Con 15 años de trayectoria Romo es ingeniero
industrial, estudió en el Centro Superior de Hostelería
y Turismo en Valencia España; también se especializó
en cocina mexicana en el Centro Culinario Ambrosía;
hizo prácticas profesionales en El Bulli, en Sevilla, y
en el Hotel Westin de Valencia.
Es un amante de la cocina mexicana y explica que
su propuesta muy personal para la cocina está basada
en la diversión, lo que le brinda un toque muy especial
“primero tiene que ser divertida, con ingredientes
accesibles para cualquier persona para que, aquello
que parece convencional, tenga una nueva lectura,
una transformación”, dice en entrevista.
Además de haber dado clases y de haber participado como chef invitado en diferentes justas gastronómicas, cuenta con participaciones en diversos
programas de TV.
“Radico en Villahermosa, Tabasco, y hace unos 3 años
se nos ocurrió un programa que se llamaba “Qué va a
comé”, muy al estilo tabasqueño, cuyo piloto se hizo con
el apoyo de mis amigos. Le llevé el piloto al director del
canal TVT, que es de gobierno, le latió y me dijo ‘vamos
a hacerlo’. Y estuve con el programa 2 años, me fogueé
mucho y eso era lo que buscaba”, recuerda Romo.
Después de ello, participó de un proyecto que potenció
muchísimo su propuesta, pero para el que curiosamente
era requisito vivir en Puebla. Así fue como por poco
más de un mes, tiempo en el que se grabó la emisión y
vivió con sus padres en aquella ciudad, sus propuestas
de renovar los sándwiches se hicieron famosas en “Los
sándwiches de Romo” para el canal El Gourmet.
“En estos tiempos, hay
pocos espacios y momentos para compartir
con la pareja, entonces
qué mejor que la cocina
para platicar, convivir y
crear juntos, ¿no?”.
En esa serie desfilaron muchísimas opciones de
sándwiches inimaginables pero deliciosos. Un ejemplo
de ello es un sándwich de costillas en pipián verde
o pambazos de mole. Se oye imposible, pero saben
deliciosos y lo que es mejor, le fascinó al público. “Dije:
si los mexicanos todo lo hacemos taco, ¿por qué no
hacerlo sándwich?”
Con esa temporada Mauricio Romo se convirtió
en un revolucionario de la cocina y los comentarios
acerca de su propuesta eran siempre halagos.
Con esa misma actitud renovadora, aventurada, sin
límites y en plena libertad creativa Mauricio Romo ha
diseñado una nueva propuesta. Es un programa para
TV o para redes llamado “Mich y Mau en la cocina”.
Se trata de un programa de poco más de 20 minutos de duración en el que la cocina se convierte en
un puente de comunicación familiar. En este caso
Michelle también chef y esposa de Romo participa en
la emisión, pero la invitación de fondo es que cocinar sea una actividad para compartir con cualquier
miembro del hogar.
“Hay una carencia muy fuerte en el tema de lo
familiar, queremos transmitir que integremos a la
familia, que las propuestas para cocinar estén basadas
en productos que estén realmente al alcance de la
gente; además de ser balanceado completo y nutritivo.
“En estos tiempos, hay pocos espacios y momentos para compartir con la pareja, entonces qué mejor que
la cocina para platicar, convivir y crear juntos, ¿no?”.
De acuerdo con Mauricio ese programa aún se
encuentra en la fase piloto “estoy en el tema de mostrarlo
a posibles interesados y si en un tiempo no encontramos
quien lo adopte lo lanzamos en redes, para empezar,
que lo vea la gente, se anime y que lo consuman”, señala.
Mientras esa nueva creación encuentra su espacio
la pareja cierra el año “con la posibilidad de crear
menús navideños o de fin de año a domicilio, chef
en casa o hacer menús para restaurantes que es otra
de las cosas que hago, asesorar restaurantes”, dice.