Por: Carolina León - POSTA
Fotografía: Cortesía POSTA
Mexicanos no tienen cultura del ahorro,
sueldo no alcanza para ahorrar
Al menos el 31.9 por ciento de la población mexicana no tiene
cultura del ahorro. porque su salario no les alcanza para ello.
E
n México la cultura del ahorro
no está tan arraigada, incluso
los ciudadanos priorizan el
ahorro informal antes que
abrir una cuenta en alguna
institución financiera, y no necesariamente por desconocimiento, sino
porque el sueldo que generan no les
alcanza para ello.
En el último reporte de la Encuesta
Nacional de Inclusión Financiera (ENIF)
lanzada por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) entre
los principales motivos del porqué la
gente nunca ha tramitado una cuenta de
ahorro van desde la cantidad de sueldo
que ganan, que no lo ocupan o porque
piden muchos requisitos.
Al menos el 31.9 por ciento de la
población señala que los ingresos que
tienen no les alcanza lo suficiente para
ahorrar o en su caso, no siempre lograr
ganar el mismo dinero.
En tanto que el 31.5 por ciento de los
mexicanos señalan que no necesitan
tener una cuenta de ahorro.
Mientras que el 8.7 por ciento de los
encuestados precisaron que no tienen
cuenta de ahorro porque las instituciones financieras piden muchos requisitos.
¿CÓMO AHORRAN LOS
MEXICANOS?
Pese a esto, sin tener un respaldo oficial
o una garantía que los proteja, la mayoría de los mexicanos prefieren hacer
uso de mecanismos informales como lo
son las tandas, ciertas cajas de ahorro
y en su caso, prefieren tener guardado
su dinero directamente en casa.
Expertos han alertado sobre los
riesgos que se generan de usar mecanismos informales de ahorro, POSTA
dio a conocer que las tandas, sólo se
manejan bajo confianza de sus participantes sin que se proteja al beneficiario
de posibles fraudes.
Cabe precisar que las cajas de ahorro
que aunque ofrecen altos rendimientos
y que incluso pueden funcionar como un
banco, estas instituciones financieras
no generan una protección al cliente
de que su dinero está asegurado por
completo.
¿CÓMO PUEDO AHORRAR?
Aunque parece difícil, se puede lograr
ahorrar desde poca cantidad y si se
logra hacer de forma cotidiana, las personas pueden desarrollar una cultura
del ahorro y con ese dinero extra lograr
emprender proyectos y hacer frente a
problemas y emergencias que sucedan.
- Hacer un presupuesto del gasto
semanal, quincenal o mensual.
- Separar el dinero para pagar a
tiempo deudas.
- Separar el dinero para pagar los
servicios del hogar.
- Indicar cuánto dinero puedes
gastar al hacer mandado y llevar
una lista al supermercado para no
pasarse del presupuesto.
- Evitar los gastos hormigas.
- Pagar a tiempo tus deudas para
no generar intereses moratorios.
- De ser necesario establecer una
cantidad fija de ahorro puede
ser por día, semana, quincena o
mes y puede ir de poco a poco ,
por ejemplo 10 pesos, 20 pesos, 50
pesos, 100 pesos o más.
- Abrir una cuenta de ahorro e ir
distribuyendo así el dinero que se
logra retener.
- De no hacerlo establecer un
punto en donde se pueda separar
el dinero, sin que podamos tener
acceso a él.