Por: Vanessa Sarahí Martínez Sepúlveda
Fotografía: Víctor Galindo y cortesía Iván Raday
 |
Foto: Víctor Galindo |
IVÁN RADAY
Un villano con un gran corazón
Iván Raday es un actor con casi 30 años de experiencia
tanto en teatro, cine y televisión, que además cuenta
con la producción de su texto dramático “El Amor
en Tiempos del Sida”, el cual se presentó el 1ero. de
marzo del 2011, en el marco de la XXXIII edición,
de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de
Minería, obra ya reconocida a nivel nacional e incluso
internacional y que ha viajado a países como Argentina, Alemania, España e Inglaterra.
Su primera experiencia en el mundo del espectáculo, de manera
profesional fue en la obra de teatro “Fabrica de los juguetes” de
(Jesús González Dávila), bajo la dirección de Renato de la Riva
(alumno del gran maestro Marcel Marceau), ha sido una de las
más significativas en su carrera, ya que aprendió a “transmitir”
a través de la expresión corporal, sin necesidad de utilizar una
sola palabra y eso es increíble, por la forma en la que se conectas
con el público, creando un aire de complicidad.
Iván, para los que no te conocen, cuéntanos sobre algunos
programas donde has participado.
He trabajado en programas unitarios como “Lo que gente cuenta”,
“Las rutas de la vida”, “Un día para vivir”, en series como “La fiscal
de hierro”, “Blue Demon”, “Rosario Tijeras” y en cine, teatro y de
más, con personajes antagónicos que disfruto mucho, y aunque
cada uno de estos personajes han sido importantes para mí, sí
existe uno al que en particular le tengo mucho aprecio, a Cacho
de “Rosario Tijeras”, qué fue con quién el público empezó a ubicarme. Siempre estaré muy agradecido con Anilú Pardo quién
me propuso para este casting y con la gente de producción de
Teleset por darme la oportunidad darle vida a este personaje, y
por supuesto al público que odio tanto al Cacho.
¿Cómo inicio tu pasión por el teatro o televisión?
Por el teatro y el cine más que nada fue sin darme cuenta. A mi
parecer era más claro para la gente que me rodeaba, participaba
en todos los eventos culturales, según yo por qué era más fácil
ligar, pero fue hasta que asistí a una obra de teatro a Bellas
Artes, nos llevaron de la secundaria, mi plan era irme de pinta,
pero mi maestro se dio cuenta y no se apartó de mí, incluso se
sentó a mi lado, yo estaba molesto, pero cuando se abrió el telón
y vi toda esa magia supe entonces que yo quería eso.
 |
Foto: Néstor Mendoza |
¿Quién fue tu fuente de inspiración para poder llegar
donde estas o pensar que lo podrías lograr?
Desde niño mi madre siempre ha sido mi motor y apoyo, ejemplo
de fe y tenacidad, aún en los momentos más oscuros nunca dejo
de agradecer y luchar, fue así como venció el cáncer, jamás la
escuché quejarse de nada o hablar mal de nadie así tuviera un
mal día o alguien la tratara mal, ella siempre con la frente en
alto seguía adelante. En ella entendí el significado del amor,
y procuro seguir sus pasos cada día. Siempre que las cosas
se ponen difíciles es en ella donde encuentro las fuerzas para
continuar. Su mantra e “creer es crear”.
“Desde niño
mi madre
siempre ha
sido mi motor y apoyo,
ejemplo de
fe y tenacidad”.
La familia es un gran apoyo incondicional, ¿Qué piensan de
tu trabajo?
No tengo esposa, pero reconozco que es muy importante contar
con una pareja que te apoye y te impulse, que te ame y admire,
que respete y entienda tu trabajo, que este contigo, que disfrute tus triunfos y te apoye en tus derrotas, en este medio
tan superficial es difícil, por eso es bueno tener a alguien real
que te sujete al piso, obviamente esto tiene que ser mutuo o no
sería amor. Siempre será más fácil caminar en pareja que solo.
Mi hija se ha convertido en motor para mí y es por ella que
todos los días trato de ser mejor, ser un caballero siempre y
aún más con ella, cómo su padre soy su primer amor. Por eso
procuro enseñarle como merece que la traten, que quien la ama
no la lastima, ni le miente. Para ella yo soy su príncipe azul, su
ejemplo a seguir, el hombre con el que desea coincidir en un
futuro. Le dedico versos, canciones, flores, le digo cuanto me
importa, son acciones que ella jamás olvidará y con las cuales
crecerá, de ahí su idea de lo que es el amor y de lo que para ella
es “mejor” crearle estándares altos, para que no se conforme
con cualquiera.
¿Cómo te preparas?
Procuro siempre estar al día, pero la realidad es que me formo
más sobre los escenarios y delante la cámara.
 |
Foto: Víctor Galindo |
¿Cómo te consideras como actor, director, productor y
dramaturgo?
Me considero que ya con el sólo hecho de estar sobre un escenario, en un set rodando, no importa si el personaje parezca
chico o grande ya es un éxito.
Y como director, productor y dramaturgo, es complicado decir
cuál fue mi mayor éxito, en cada uno de mis trabajos pongo
toda mi pasión, alma y corazón, al igual que cuando actúo, cada
proyecto me ha dejado muchas satisfacciones y enseñanzas.
Escribir es un proceso muy íntimo en el que por lo general
término encontrándome y desbordando muchas de mis emociones, pensamientos a manera de letras y mientras lo hago no
me preguntó sí le gustará a la gente, si será un éxito, más bien
procuro vaciarme y ser honesto.
Cuándo dirijo tengo la claridad absoluta del discurso que
quiero llegar a transmitir a través de las escenas, para hacerle
justicia al guión o libreto que sostengo en las manos, escuchar,
ver, conocer a los actores, nunca cerrarme a sus propuestas
a sus inquietudes, es importante para mí porque estás cosas
hacen crecer el proyecto y ellos lo sienten cada vez más suyo,
es una bendición conocer a gente tan talentosa, convivir con
ellos, cómo le dan vida a cada uno de mis personajes, verlos
nacer entre sus gestos y acciones para poder ser, sin esta
magia tan única que poseen solo sería un loco con un guión
bajón el brazo, Ana Ochoa con esa pasión que la caracteriza, Aaron Balderi de innegable talento, la fuerza de Sara
Montero, la dedicación de Nabí Garibay, Jair de Rubin, Laia
Fernández, Andrea Cabrera, Mariana Lancé y tantos más,
que si sigo seguro lleno la hoja con todos sus nombres, pero
todos ellos con su duende muy particular, le han dado vida a
FRACTURADOS, esta obra que sigue dándome tantas cosas
buenas, solo puedo decirles que tienen toda mi admiración
y agradecimiento.
“Procuro
siempre estar al día,
pero la realidad es que
me formo
más sobre
los escenarios y delante la cámara”
¿Qué piensas del éxito?
Creo que cada uno tiene un concepto muy particular sobre el
éxito, para algunos será ver tú nombre en todos lados, ver tu
imagen en redes sociales y medios, estar en primera plana en
portadas, eventos alfombras rojas, salir en todas las series, estar
en mil películas, que la gente se atropelle por un autógrafo tuyo,
hacerte famoso, y no está mal, a quién no le gustaría eso. Pero
para mí el éxito es mantener los pies en la tierra con la mirada
en tus objetivos, avanzar sin atropellar a nadie, ser honesto y
claro sin dejar qué los reflectores te confundan, saber de dónde
vengo y adónde quiero ir, el éxito es impactar favorablemente
a tu sociedad con lo que haces, ver en los ojos de tu público,
aunque sea uno, que tu trabajo logró su objetivo y que después
de ese día esa persona no va a pensar igual.
De los personajes de ‘Fracturados’, le doy vida a Marcos. En
“Rosario Tijeras” al Cacho; y aunque todos me gustan, estos dos
villanos me han dejado cosas muy buenas.
 |
Elenco ‘Fracturados’ |
¿Hubo alguien que influyera o simplemente iniciación
propia para dedicarte a esto?
Más fue una revelación, y en el momento que me di cuenta, fui
sobre eso.
¿En algún momento de tu vida, pensabas en dedicarte a
otra profesión?
Definitivamente no, en cuanto me di cuenta de que está era mi
vocación, ya no hubo nada que me detuviera para serlo.
¿Cuál ha sido la serie o producción que más te ha costado
hacer y por qué?
Todas son complicadas en su particular forma, y todas exigen
la misma entrega y dedicación, pero en este país ser productor
independiente, nuca ha sido fácil.
Y ¿Cuál ha sido la que más has disfrutado y por qué?
Es difícil responder eso, por qué la verdad disfruto
hacer lo que hago, todas diferentes, todas únicas, pero
FRACTURADOS es en particular la que siempre está
moviéndose.
 |
Durante los ensayos de “Las rutas de la vida”. |
¿Cómo te inspiras para crear obras o grandes
producciones?
No sé si sean grandes o chicas, pero de qué tienen mi corazón
en ellas es muy cierto. En cuanto a inspirarme, no voy a negar
que muchos de mis escritos los hice cuando me encuentro en
momentos muy bajos y con emociones muy altas, pero creo que
es la capacidad del artista trasformar ese dolor, decepción, irá
o amor en arte.
“En cuanto me di
cuenta que
esta profesión era mi
vocación,
ya no hubo
nada que
me detuviera para
serlo”
¿Influye mucho tu entorno?
Más bien mis estados de ánimo, pero siempre es bueno escribir
en la soledad, dónde la musa te puede susurrar al oído.
¿Sientes que aún te falta mucho por lograr o hacer?
Muchísimo, aún tengo obras, guiones, historias que contar,
sentimientos que exorcizar, personajes a los que les quiero dar
vida, si, aún me falta mucho por hacer.
¿Qué planes están en mente a corto y largo plazo?
Sigo haciendo casting como actor para proyectos en series y
cine, esto es algo que siempre se tiene que hacer para sumar
nuevos proyectos.
Seguimos en temporada de la obra ‘Fracturados’ y es mi intención mantenerla sobre las tablas, y llevarla a todas partes, claro
que esto depende mucho del público y en este país la cultura
teatral cada vez es menos.
Por otro lado, me encuentro levantado la producción para
realizar la película de ‘Fracturados’.
 |
Póster de la obra teatral
‘Fracturados’. |
Háblame por favor de la nueva obra que tienes llamada
‘Fracturados’
A los personajes de ‘Fracturados’, le dan vida un cuadro de excelentes actores a los cuales admiro y respeto: Ana Ochoa, Aaron
Balderi, Sara Montero, Nabí Garibay, Andrea Cabrera, Jair de
Rubin, Mariana Lancé, Laia Fernández, y un servidor.
Es una pieza de teatro contemporáneo qué retrata todo eso que
puede pasar tras la puerta de cualquier casa, en cualquier lugar, todo lo que se puede desatar en una fiesta, habla de las fracturas
emocionales de los vacíos qué tenemos como seres humanos, cómo
tratamos de rellenarlos con vicios, sexo y excesos, de nuestra
ausencia de la responsabilidad emocional, de la promiscuidad qué
ahora se ve con tanta normalidad, habla de cómo podemos utilizar
explotar dañar a los demás con tal de remendar nuestras propias
heridas, de la complejidad de las relaciones, las consecuencia de
nuestra mala comunicación y acciones arrebatadas, es una hora
fuerte, confrontativa, con un mensaje social que dejará al espectador cavilando por un buen rato. Con personajes tan humanos
que será fácil para el público identificarse con ellos.
Es una obra que de verdad sí tienen oportunidad de ver no
se van a arrepentir.
Por el momento nos presentaremos el día 03 y 24 de marzo
en Casino Love en la Ciudad de México, esperamos próximos
meses podernos presentar en diferentes partes de la República
Mexicana
Agradezco enormemente tu tiempo para compartir un
poco de ti en esta entrevista.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de conocerme un poquito más
y sobre todo que nunca pierdan de vista sus objetivos. Creer es crear.
Fe hoy y siempre.
Contacto Iván Raday
 |
Foto: Víctor Galindo |
Semblanza Iván Enrique Padilla Sánchez, conocido como Iván
Raday, nace en la Ciudad de México el 15 de Julio de
1974. Egresado del Centro de Estudios Escénicos, reconocido por ser actor, director, productor y dramaturgo.
Trayectoria
Obras de teatro
- Cerca del Bicentenario
- La gran decisión de Leslie
- Vida rosa
- A puerta cerrada
- El Amor en Tiempos del Sida, (escrita y dirigida por
Iván Raday, ganadora del premio al estímulo cultural
en Iztapalapa, durante varios años consecutivos del
2008 al 2016), por mencionar algunas.
Programas unitarios, telenovelas, series
- Lo que es el amor (2001)
- Lo que callamos las mujeres (TV Azteca 2002)
- Mirada de Mujer el regreso (2003)
- Bellezas indomables (2007)
- Lo que la gente cuenta (TV Azteca 2020)
- El Candidato (2020)
- El Dandy Bracho (Teleset 2015)
- Blue Demon (Teleset 2016)
- Rosario Tijeras (2016)
- La Fiscal de Hierro (2017)
- Monarca (2021)
- Un día para vivir (2021)
- Las rutas de la vida (2021)
Como Dramaturgo ha escrito algunas obras que
han tenido puestas en escena
- Desaparecidos (teatro pos-dramático)
- De la Luz a la Oscuridad
- Primos (micro teatro)
- Dominatrixxx
- Komatrinken
- Fracturados
Licenciada en Ciencias de la
Comunicación, fotógrafa y creadora/autora del Blog Pensamientos
Viajeros.