|
Su Santidad Papa Francisco con Monseñor Rogelio Cabrera. |
Líderes individualistas
corren el riesgo de fallar
“Se requieren líderes en cada una de las actividades sociales,
económicas, religiosas, académicas y por supuesto políticas”
– Monseñor Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey
Fue un mosaico de colores
revelando contrastes de
nuestra sociedad, con una
visión realista, pragmática,
pero también llena de espiritualidad. Me refiero a la entrevista
con Monseñor Rogelio Cabrera.
Hablamos de la sociedad actual, su
entorno, debilidades, fortalezas, miedos, hasta de su entramado, como un
generador de soluciones, a pesar de las
fallas de un sistema político, económico
y social imperfecto.
Monseñor Rogelio se expresó con
sencillez y claridad sobre temas profundos, especialmente cuando hablamos
de que México trabaja mejor con una
sociedad articulada que con el liderazgo
de una persona.
Le hice el apunte de que los lideres
no se dan en macetas y contestó:
“Los lideres individuales son frágiles, corren el riesgo de equivocarse, son
como cada uno de nosotros, tenemos
puntos débiles y flacos, bien dice Su
Santidad Papa Francisco, vamos en la
misma barca, en medio de una tormenta
y cada quien debe cumplir con su labor”.
Cierto, es ingenuo pensar que una
sola persona va a resolver los problemas
de un país entero.
Con casi 25 años de vida episcopal,
Monseñor Cabrera dice “ha sido un tour
religioso intenso y cercano a la gente”.
“La iglesia es parte de la sociedad
mexicana, los sacerdotes no son extraterrestres, no venimos de Marte, tenemos el color de la piel de nuestro pueblo,
hablamos su lenguaje y tenemos las mismas costumbres, hemos sufrido la crisis
económica, la pandemia del Coivid-19,
la inseguridad, hemos estado cerca del
pueblo, somos parte de la historia de
esta sociedad por muchos años, es falso
que estamos obedeciendo los intereses
de países extranjeros, somos solidarios
y muy mexicanos”, afirma con entereza.
“Hoy, como siempre, estamos obligados a soñar con un mejor futuro para
las familias y miembros de la Iglesia
Católica mexicana, por ello promovemos el cuidado a la salud, al mejoramiento económico, para el bienestar
de todos y mantener la paz, para que
haya justicia y respeto”.
LAS 3 T’S:
Con seguridad afirma que trabajan
todos los días apoyando las luchas
sociales auténticas, basadas en las 3 T’s:
1.- Trabajo, con el propósito que cada
persona genere su bienestar y desarrollo material.
2.- Techo, es decir casa para cada
familia, incluyendo desarrollo urbano,
servicios públicos y movilidad eficiente.
3.- Tierra, ya que requerimos nuestro espacio para convivir, nos une con
nuestros semejantes y obliga a cuidar
el medio ambiente.
Sugiero que vean el video completo
en familia y con amigos; es sumamente
enriquecedor y pleno de vida de hoy y
para el mañana.
Por cierto, la conversación no concluyó,
Monseñor Rogelio y un servidor quedamos comprometidos a otra conversación
para este verano, que estará muy “calientito” por el aspecto político electoral y
también por las altas temperaturas.
Raúl Monter Ortega
raul.monter46@gmail.com
Instagram: @monterraul
Facebook: monter.raul
Coordinador
de Campañas Electorales a nivel
Federal, Estatal y Municipal. Editorialista,
observador y activista de la vida política
nacional. Promotor de las libertades
constitucionales de los mexicanos. Es
también Catedrático y vicerrector de la
Escuela Superior de Procesos Electorales.