Historia del fútbol
americano en Nuevo León
El estadio de fútbol americano de la UANL fue llamado
Gaspar Mass, en homenaje al hombre que dedicó toda
su vida a formar deportistas de esa especialidad.
Diciembre 16 de 1916: Nace en el barrio del
Mediterráneo del centro de Monterrey,
Gaspar Mass Martínez, quien sería destacado deportista y épico entrenador de
fútbol americano.
El 25 de diciembre de 1896 (hace 124 años) se jugó
por primera vez un partido de fútbol americano en
nuestra ciudad y en todo México. El periódico El Tiempo narra la llegada del gobernador Bernardo Reyes
al club Atlético de Monterrey, jugando los Tigres de
Missouri contra los Rangers de Texas. Gana Missouri
por 12 puntos a cero de Texas, quedando heridos los
texanos, así que tuvieron que volver a enfrentarse,
pero ahora en la ciudad de México.
Los primeros jugadores regios destacados fueron
Aurelio y Vicente Ferrara, Eutiquio García y Patricio
Milmo, quienes estudiaban en el colegio Saint Louis
de San Antonio y jugaban en el primer equipo de esa
institución, siendo entrenados por un joven teniente
llamado Dwight Eisenhower, futuro presidente de
EUA.
Del barrio de la Pitolaca, después El Mediterráneo,
ya entrado el siglo XX, en los años cuarenta, un grupo
de jóvenes jugaba en un llano donde hoy está el Templo
de Cristo Rey, Madero, Reforma, Villagrán y Villagómez, entre los que estaban Marcelo Ayala, Ernesto
Rangel, Alfonso Alfaro, Kelo Cruz y Gaspar Mass, que
formaban parte del equipo Gatos Negros, pionero del
deporte de las tacleadas en Monterrey. Jugaron el
primer Scrimmage en el Tanque del Obispado, pues se
preparaban para jugar el primer partido efectuado en
Monterrey con un equipo local: Gatos Negros contra
YMCA (Young Men Christian Association) el 31 de
mayo de 1942. Perdieron los locales por 20 puntos a
6. De ese juego salieron los primeros lesionados de
este rudo deporte: Juan Rodríguez (trasladado a la
Cruz Roja), Gerardo J. González Mendoza (clavícula)
y Joel González (tobillo).

Luego surgió un segundo equipo: Los Pieles Rojas,
que competían contra Gatos Negros, entre cuyos
jugadores destacaba César L. Faz, conocido después
como entrenador de béisbol infantil. La Universidad
de Nuevo León organiza por conducto del ingeniero
Bernardo Dávila Reyes un equipo y juega contra Gatos
Negros. Se llamaba Cachorros pero al derrotar a
Gatos Negros la prensa les apodó como Tigres de la
Universidad, nombre que después se oficializó y ha
permanecido hasta la fecha, agregándole el apellido
de “Auténticos” para diferenciarse de los Tigres de
Fútbol Soccer.
Alrededor de 1943 nacen los Borregos del TEC de
Monterrey y en 1945 se conforma la Primera Asociación de Fútbol Americano dirigida por Rubén
García Cavazos, Alejandro Solís, David Rodríguez
Fraustro y Gaspar Mass. Este último deportista, se
convierte en el entrenador de Gatos Negros y derrota
a los Cachorros de la Universidad el 2 de diciembre
de 1945. Igual derrota a Borregos el 16 de diciembre
de 1945, convirtiéndose en el gran conocedor de ese
deporte a nivel local. Y es a partir de ese momento,
que el nombre de Gaspar Mass se escucha en todo
emparrillado, junto al de otros grandes entrenadores
como fueron Raymundo Rivera Villarreal, Cayetano
Garza, y Pedro G. Morales.
El estadio de fútbol americano de la UANL fue
llamado Gaspar Mass, en homenaje al hombre que
dedicó toda su vida a formar deportistas de esa especialidad y que se convertiría en el deporte universitario
por excelencia.
Gaspar Mass murió el 26 de diciembre de 1999.
Leopoldo Espinosa Benavides Nació en 1948 en la ciudad
de Monterrey N.L. Es Ingeniero Civil por la UANL y miembro
de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y
Estadística. Forma parte también de la Asociación de
Periodistas de Nuevo León José Alvarado Santos, así como
de la Asociación de Cronistas Municipales de Nuevo León,
José P. Saldaña. Actualmente es Presidente Nacional de la
Asociación de Profesores por la Democracia y Desarrollo.