ROCA , SÁNCHEZ & VALENCIANA | Guitarra e improvisación | MIGUEL OMAR DE LEÓN | Noviembre 2025

Miradas que habitan | Noviembre 2025

Por: Redacción
Fotografía: Cortesía Fotografos

Foto: Margarita Federico Lynn.  

Miradas que habitan

La exposición Miradas que Habitan continúa su trayecto por la Ciudad de México, encontrando ahora un nuevo espacio en el Museo de las Culturas “Pasión por Iztapalapa” 

Tras su paso por el Museo Fuego Nuevo, esta muestra reafirma su deseo de seguir mirando la capital desde distintas sensibilidades: desde el asombro y la memoria, desde el silencio y el movimiento, desde la historia que palpita entre sus calles y la vida cotidiana que se reinventa día a día.

Seis fotógrafas y fotógrafos —Gabriela Arenas Frías, Mónica Chacón Rábago, Margarita Federico Lynn, Lilia García Saavedra, Rafael Ballesteros Rodea y José Luis Contreras Jiménez— ofrecen sus miradas singulares sobre la ciudad.

Cada lente propone un diálogo distinto: unos siguen el pulso humano que atraviesa las avenidas, otros buscan la serenidad de los espacios arquitectónicos, otros revelan la poética de la luz o la fuerza de los contrastes que definen a la metrópoli.

En conjunto, estas obras conforman una cartografía visual que expone la complejidad y belleza de la Ciudad de México: sus contrastes, su historia y su constante transformación.

Foto: José Luis Contreras

Durante la inauguración, el director del museo, José Ángel Pérez, y José Luis R. Galán, en representación de la Alcaldía Iztapalapa, compartieron palabras que exaltaron el valor del arte como puente entre la memoria y la comunidad.

Ambos reafirmaron que la fotografía no solo registra lo visible, sino también lo que se siente: la respiración de una ciudad que habita en todos nosotros.

En esa idea de encuentro —entre la mirada y lo mirado, entre lo efímero y lo perdurable, Miradas que Habitan encuentra su esencia.

Esta nueva sede no es solo una continuación, sino una expansión del proyecto.

Foto: Gabriela Arenas Frías

El Museo de las Culturas “Pasión por Iztapalapa” ofrece un contexto donde la exposición adquiere nuevos ecos: su arquitectura, su historia y su público se suman al relato, reafirmando que el arte, cuando se comparte, se multiplica.

En este espacio profundamente ligado a la identidad popular y cultural de la ciudad, las fotografías dialogan con la memoria colectiva.

Miradas que Habitan es un proyecto vivo, un ejercicio de contemplación que invita al espectador a detenerse, mirar y reconocerse. Porque cada imagen es también un acto de pertenencia: una forma de decir aquí estoy, aquí habito.