LUDYVNA VELARDE | Pasión por la actuación | ROBERTO GARZA | Marzo 2025

Llega el Metaverso Onírico de Rájula al teatro del Centro de las Artes | Febrero 2025

Por: Redacción
Fotografía: Cortesía CONARTE


Llega el Metaverso Onírico de Rájula al teatro del Centro de las Artes 

A Flying Fish presenta el show audiovisual disruptivo que toma la herencia de proyectos vanguardistas y de fusión como Frank Zappa, Vangelis y muchos otros.

El pasado 1 de febrero en el Teatro del Centro de las Artes, como parte de la Temporada de Música CONARTE 2024, A Flying Fish presentó “Râhoola’s Oneiric Metaverse (El Metaverso Onírico de Rájula)”, un performance visual y musical. 

En el performance de este quinteto mixto se apreciaron aspectos teatrales, con música en vivo, momentos acusmáticos (pre-grabados), videoarte, danza y una ecléctica mezcla de géneros musicales que van desde el rock progresivo, música de cámara, teatro musical estilo Broadway, punk, metal, rock sinfónico, música aleatoria, new-age, entre otros.

El público tuvo la oportunidad de vivir un show audiovisual disruptivo que tomó la herencia de proyectos vanguardistas y de fusión como Frank Zappa, Mr. Bungle, Devil Doll, Vangelis, Sleepytime Gorilla Museum, Devin Townsend, entre otros.

El concierto presentó un repertorio de 70 minutos que recorrió la colorida discografía de A Flying Fish desde el año 2019 y hasta la actualidad.

El elenco estuvo conformado por Râhoola en la voz, teclado y guitarra eléctrica; Jesús A. Vergara a cargo del bajo eléctrico; Mónica Lyrae con el piano/ teclados y voz; Jorge Tamez con la guitarra eléctrica y acústica; Javier Garagarza en la batería y percusiones. Además, este proyecto contó con la participación del creador escénico Alex Valdés.

En julio 2024 inició la cartelera de Escena CONARTE | Temporada de Música 2024, integrada por 13 conciertos de diversos géneros musicales, con la presentación de solistas, dúos, ensambles y grupos independientes del Estado.

La Temporada de Música es el resultado de la convocatoria lanzada anualmente por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el objetivo de conformar una programación incluyente y diversa que dé cabida a diferentes propuestas de creación e interpretación musical.