Por: Samira Sánchez - Posta
Fotografía: Cortesía POSTA
Ovaciona público regiomontano
‘Los empeños de una casa’
La Compañía Nacional de Teatro presenta en
Monterrey una nueva versión de la obra de Sor Juana
Inés de la Cruz, como parte de la celebración por los 40
años del Teatro de la Ciudad.
La genialidad de Sor Juana Inés de la Cruz,
continúa cautivando a las audiencias y para
muestra de ello el público que asistió a la
presentación de “Los Empeños de una Casa”,
ofrecida por la Compañía Nacional de Teatro del INBAL en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad
Se trata de una versión realizada por la maestra Aurora Cano, quien además dirige la puesta en
escena que tiene una duración de 150 minutos y dos
intermedios.
“Los Empeños de una Casa”, escrita de la llamada
Décima Musa, es una comedia de enredos amorosos
y locura que se va gestando en la cabeza de una mujer
que tiene, a su vez, otra comedia desplegándose en su
vida personal, aunque, en este segundo caso, se trata
de una comedia más negra que la noche estrellada.
¿Será que todas las personas siempre se enamoran
de la persona incorrecta?
En este montaje realizado por la Compañía Nacional
de Teatro para celebrar el 90 aniversario del Palacio
de Bellas Artes, la música ocupa un lugar importante,
ya que se entrelazan los diálogos con algunos boleros,
que son interpretados por los actores y coreados por
los asistentes. Este “karaoke” regio y monumental
logró un ambiente de fiesta que se prolongó durante
toda la representación.
El elenco está conformado por Óscar Narváez,
Érika de la Llave, Marco Antonio García, Jorge
León, Adriana Reséndiz, Fernando Bueno, Nicté del
Carmen, Mireya González, Irene Repeto, Fernando
Sakanassi, Zabdi Blanco, Federico Lozano, Shadé
Ríos y Mariana Villaseñor, además del excelente
acompañamiento musical de Carlos Matus, Yurief
Nieves y Edwin Tovar.
De esta manera, la Compañía regresó a Monterrey,
gracias a la Secretaría de Cultura de Nuevo León, la
colaboración del Consejo para la Cultura y las Artes
de Nuevo León y el respaldo del Instituto Nacional
de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en esta ocasión
en el marco del cuadragésimo aniversario del Teatro
de la Ciudad.