Por: Samira Sánchez - Posta
Fotografía: Cortesía POSTA
¿Cuál es la edad ideal para
que los niños aprendan a leer?
Las sesiones de Cultura para la Primera Infancia invitan
a familias a compartir cuentos y aventuras mientras
fortalecen vínculos emocionales.
La lectura no tiene edad para comenzar.
Desde el nacimiento y hasta los 6 años los
pequeños tienen la capacidad de aprender
y explorar el mundo de maneras únicas,
más allá de las palabras.
En este periodo, su acercamiento a los libros no solo
desarrolla habilidades cognitivas, sino que también
fortalece sus vínculos afectivos con sus cuidadores.
¿Cuál es la idea principal para que los niños aprendan a leer a tan corta edad?
En las sesiones de ‘Cultura para la Primera Infancia’,
que lo organiza CONARTE N.L. diseñadas especialmente
para fomentar este hábito desde los primeros años, se
invita a las familias a participar en actividades que
combinan narración de cuentos, imágenes y texturas.
Durante estas experiencias, las niñas y niños exploran, se emocionan y se divierten, acompañados por
mamá, papá o su cuidador principal.
¿Cuándo se organizan este tipo de sesiones?
CONARTE Nuevo León, junto con la Secretaria de
Cultura del estado, hace invitación para todos los
pequeños en asistir los viernes del mes en el programa
de “Cultura para la Primera Infancia”.
A través de sus redes sociales dan el aviso de poder
inscribir a sus hijos o para más información se presenta su página oficial: https://shorturl.at/r0D8g y
su contacto que es: ninosconarte@conarte.org.mx,
(81)2140-3000 ext. 3.
¿Cuál es el compromiso sobre estas sesiones?
A través de estas sesiones, no solo se promueve el
gusto por la lectura, sino que también se fortalecen los lazos emocionales entre los pequeños y sus
familiares.
La invitación es clara: acompañar a los más
pequeños en la lectura es una forma poderosa de
descubrir juntos historias y emociones, construyendo
momentos que quedarán en la memoria familiar
para siempre.