Por: Especial
Fotografía: UANL
Acredita CACEI ocho programas
de ingeniería de la UANL
Los planes de estudio reconocidos por el Consejo de la
Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería se imparten en
las facultades de Ciencias Químicas, Ingeniería Civil e Ingeniería
Mecánica y Eléctrica.
En reconocimiento a la dedicación,
creatividad e impacto de quienes trabajan en búsqueda del desarrollo científico
y tecnológico en la región, el Instituto de
Innovación y Transferencia de Tecnología del Gobierno del Estado de Nuevo
León realizó la ceremonia de entrega
del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nuevo León 2024.
Los científicos de la Universidad
Autónoma de Nuevo León (UANL)
Eduardo Maximiano Sánchez Cervantes, Carlos Muñiz Muriel y Facundo
Almeraya Calderón fueron galardonados en las categorías Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades
e Ingenierías y Desarrollo Tecnológico
de manera respectiva.
El premio reconoce la labor científica
de las y los investigadores, quienes con
su invaluable esfuerzo y compromiso
por la innovación han fortalecido al
estado de Nuevo León en este rubro,
manteniéndolo como un referente a
nivel nacional e internacional.
Durante la premiación, el director
general del Instituto de Innovación y
Transferencia de Tecnología de Nuevo
León, José Alfredo Pérez Bernal, señaló
que la innovación y la generación de
conocimiento permiten resolver los
problemas que se encuentran en nuestra sociedad.
Indicó que el premio estatal busca
inspirar a futuros científicos en Nuevo
León, convirtiéndolo en el máximo
galardón de esta índole.
“Nuestro objetivo es que este premio inspire a generaciones futuras de
científicos, tecnólogos e innovadores
que muestren que Nuevo León es tierra
fértil para la creatividad y generación
de conocimiento”, afirmó.
PREMIAN LABOR CIENTÍFICA
Y TECNOLÓGICA
Por su parte, el profesor adscrito a
la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Carlos Muñiz
Muriel fue galardonado en la categoría
de Ciencias Sociales y Humanidades.
Durante su trayectoria, ha participado en 16 proyectos de investigación
que han sido financiados por el Conahcyt, PROMEP y la UANL. Además de
participar como autor y coautor en 200
publicaciones de revistas científicas y
capítulos de libros nacionales e internacionales.
El profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Facundo Almeraya Calderón fue galardonado en la categoría de Ingenierías
y Desarrollo Tecnológico.
Durante su mensaje, el profesor
investigador agradeció a la Universidad Autónoma de Nuevo León por el
apoyo a las investigaciones realizadas.
La Secretaria de Educación del
Estado de Nuevo León, Sofialeticia
Morales; el director de Investigación
de la Universidad de Monterrey, Diego
Emilio Lozano de la Garza, y el ganador
de la edición anterior del Premio Estatal
de Ciencia, Tecnología e Innovación de
Nuevo León, Guillermo Enrique Acosta
González, estuvieron presentes en la
ceremonia.
El profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas Eduardo
Maximiano Sánchez Cervantes fue
galardonado gracias al impacto y
relevancia de sus proyectos en ciencia
básica y de frontera.
Sus líneas de investigación basadas
en la química de materiales con énfasis
en baterías recargables y celdas solares
tipo perovskita le valieron para obtener
el prestigiado galardón en la categoría
de Ciencias Naturales.