Por: Adrián García
Fotografía: UANL
Muestran sororidad a través de la música
Ocho artistas femeninas participaron en el concierto
“Sonoridad x Sororidad” que preparó la Facultad de Música de
la UANL previo al Día Internacional de la Mujer.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Música (FAMUS) de la
UANL organizó una serie de
actividades en las que a través
del arte sonoro se dio voz a talentosas artistas femeninas que realizaron
varios performances en el Auditorio
“Silvestre Revueltas”.
En el concierto “Sonoridad x Sororidad”, ocho virtuosas artistas pasaron
por el escenario interpretando una serie
de temas en los que la variedad de instrumentos y de tópicos contemporáneos y originales dieron una muestra
de su talento nato en la música.
La flautista Sara Dávila abrió la
velada interpretando “What Was I
Made For?” de Billie Eilish y “You’re
on Your Own, Kid” de Taylor Swift, dos
canciones que comparten una naturaleza introspectiva en su lírica con
temas de autoconocimiento y fuerza
personal.
Entre rondas rápidas, Lau Mijango
y Nath fueron las artistas que interpretaron composiciones originales, con
temas como “La Fuerza” y “Azul”, respectivamente. La primera abordando
la independencia y el salir adelante
ante una ruptura y la segunda siendo
un tributo de la cantautora a un ser
querido fallecido.
El ensamble Estamos Aquí, compuesto por seis mujeres, también
tuvo una participación especial interpretando temas que recorrieron la
industria del cine, como en el caso de
“The Glory Days” de “The Incredibles”
(2004) y “Barbie Girl” de Aqua, que nos
remonta a la reciente adaptación a la
pantalla grande de la historia de la
emblemática muñeca.
NOSOTRAS SONAMOS
La jornada musical concluyó con
“Nosotras Sonamos”, una interpretación del ensamble de improvisación
libre Non Quartet Duet, en el que
mediante un performance conceptual
llevaron a la audiencia a ser testigo
de una manera distinta de producir
música.
El ensamble está compuesto por
la vocalista e improvisadora Aurora
Boreal y por Ariadna Bucio, quien toca
el arpa. Su presentación inició con la
artista imitando sonidos de animales
que fueron transmutando a gritos y un
semblante de sufrimiento, en alusión
a una huida.
A lo largo de sus interpretaciones
compuestas por Guadalupe Perales,
Boreal explicó el propósito del grupo
y de la presentación.
“Lo que intentamos hacer con nuestros instrumentos es buscar diferentes
texturas sonoras”, externó.
Prevenir la violencia en la música
Además de la serie de conciertos,
también se ofreció una charla con la
intérprete Ariadna Bucio, en la que
señaló la importancia de prevenir
y alzar la voz al encontrarse en un
entorno violento dentro de la industria musical.
Destacó que actualmente hay colectivos que se encuentran impulsando
iniciativas legales que protejan a las
mujeres en la música, como en el caso
de la Ley Amparo Ochoa, que busca la
paridad de género en los festivales y
eventos masivos de México.
Finalmente apuntó que, ante algún
tipo de violencia, se puede pedir ayuda
a organismos como Sonoridad MX o
la Red de Compositoras Latinoamericanas.