Por: Brenda Hernández - POSTA
Fotografía: Cortesía POSTA
Presenta 3 Museos Tenochtitlan y Aztrek,
los videojuegos sobre la cultura Azteca
Tenochtitlan y Aztrek son dos nuevos videojuegos que
desarrolló la Universidad de Howest para 3 Museos, con
los cuales los gamers conocerán la cultura azteca, a
partir del viernes 21 de julio.
Por medio de retos y dinámicas de competencia, los gamers conocerán la cultura
azteca, una de las más importantes y mejor
documentadas de la zona mesoamericana a
través de Tenochtitlan y Aztrek, dos nuevos
videojuegos que desarrolló la Universidad de Howest,
en Bélgica, para 3 Museos.
Estos nuevos videojuegos estarán disponibles a
partir del viernes 21 de julio en la página de 3 Museos
https://www.3museos.com/videojuegos/ dando oportunidad de explorar los espacios prehispánicos,
construir comunidades y aprender nuevas reglas y
habilidades.
A pesar de que fueron realizados para ser usados
por la población infantil, todas las personas que gusten
de los videojuegos podrán descargarlos en su computadora, superar cada reto y conocer la importancia
de la civilización azteca, sus dioses principales y la
forma en que puede desarrollar una civilización de
manera sustentable.
Durante el semestre de enero a julio de 2023, la
Universidad de Howest y 3 Museos colaboraron en la
realización de los dos videojuegos que abordan una
de las culturas que más destacó por su organización
social, política, económica y religiosa, la cual, gracias
a su poderío militar y alianzas con otros pueblos,
logró extender su imperio y dominar del área central
y sur del México actual.
EL ARTE DEL JUEGO
El departamento “Digital Arts and Entertainment
(DAE)” de la Universidad de Howest, a través de la
asignatura ‘Applied Games’, que dirige el Mtro. Jorge
Monterrubio, trabajaron desde la conceptualización
hasta su versión final de los dos videojuegos, sumando
ya 9 videojuegos en esta colaboración.
Los equipos eligieron la historia de Tenochtitlán,
investigaron sobre el tema y realizaron una colaboración a distancia con el personal de 3 Museos, con las
restricciones de tiempo que el formato universitario
les supone, para hacer de esta experiencia un proyecto que nutre positivamente su futuro profesional,
además de generar interés por la historia de México,
señaló Mtro. Jorge Monterrubio Sanudo.
La Universidad de Howest, en Kortrijk, Bélgica,
es considerada como la institución de educación
superior más emprendedora en Flandes, tanto por
empleadores como por el gobierno. Su programa de
Artes digitales y entretenimiento obtuvo el primer
lugar en el Premio Rookies como mejor escuela de
diseño y desarrollo de juegos en el mundo en 2017,
2018 y 2021 y 2022.
TENOCHTITLAN
Esta aventura que se desarrolla en Tenochtitlan, la
capital del Imperio azteca o mexica, los jugadores
deberán mostrar sus habilidades para organizar una
ciudad, es un juego de estrategia donde se deberá
recolectar recursos para cuidar el desarrollo de la
ciudad, la misión principal es reparar los templos y
mantener a todos sus ciudadanos alimentados y felices.
AZTREK
En este juego de plataforma el jugador deberá aventurarse en un mundo tridimensional para recolectar
los tributos correspondientes a los dioses “Huitzilopochtli, Tlaloc y Quetzalcóatl”. Así es que el jugador
deberá volar, brincar y balancearse superando distintos obstáculos elementales para llegar hasta los
altares divinos y usar los poderes otorgados por los
dioses protagonistas de esta entrega.
Los juegos podrán encontrarse en https://www.3museos.com/videojuegos/, si desea más información puede ponerse en contacto a través de las
redes sociales de 3 Museos.