Por: Irma Idalia Cerda
Fotografía: Especial
Larga vida
al libro
A la mayoría de la gente que nos gusta leer
también nos gusta tener varios estantes
o libreros dentro de la casa, y con suerte,
habilitamos un cuarto destinado a libros
que cumple con la función de una biblioteca. Hay que darle un lugar especial a los libros,
porque gracias a estos podemos ser mejores personas.
Con el motivo del Día Mundial del Libro celebrado
el pasado 23 de abril, podemos reflexionar sobre qué
tan importantes son los libros en nuestras vidas, más
allá del conocimiento que nos aportan, a los lugares
y épocas a las que nos transportan, y las emociones
que nos transmiten.
¿Recuerdan cuántos años tenían cuando compraron el primer libro que les llamó la atención?
digo porque en la escuela nos daban una lista de los
“obligatorios” o “necesarios” para nuestra formación
académica.
Pero para desarrollarnos como lectores, tenemos
que recurrir a los clásicos de la literatura, y luego empezar a leer tanto a autores populares como aquellos
que han logrado visibilizar su obra debido a su talento
como escritores.
Entonces, sin darnos cuenta, iniciamos una colección de libros, que van “invadiendo” nuestro hogar de
una forma discreta, pues están ahí, como a la espera
de que volvamos a sus páginas.
Los libros nos dan respuestas, los libros nos reconfortan, nos educan; incluso, algunas personas cambian su forma de pensar después de leer un buen
libro, incluso hay quienes han dicho que un libro les
cambio la vida.
Aunque para muchos bibliófilos, no hay nada como
ir a un bazar de libros usados en donde muchas veces
sin proponérselo encuentran joyas o tesoros que
aguardaban por el lector indicado.
Se dice que “el libro te busca” y te das cuenta cuando
lo lees porque lo disfrutaste plenamente y lo vuelves a
leer más de una vez, con algunos hay alguna anécdota
o recuerdo especial y es interesante la historia que
cada uno de nosotros tiene con los libros que hemos
comprado, nos han regalado o nos han encontrado.
También hay campañas de donación de libros, y
en otras la gente los deja en bancas de los parques
o en el transporte público: hay mercados en los que
se intercambian y de esta manera se fomenta más
la lectura.
Y vamos por otro libro, un libro que desde hace
tiempo queremos leer; un libro que nos recomendó
algún amigo; el libro del que todo mundo opina; no
importa, leer es el mejor tiempo invertido y siempre
nos lo agradeceremos.
irma_idalia@hotmail.com