Por: Eduardo Loredo Rivera
Fotografía: Cortesía UANL
Fortalece UANL alianzas con Francia
Amplían vínculos académicos y culturales en el marco del
Foro Franco-Mexicano sobre la Cooperación Universitaria y
Científica, celebrado los días 27 y 28 de marzo, en instalaciones
de la ANUIES.
La Universidad Autónoma
de Nuevo León (UANL) y la
Embajada de la República
Francesa en México extienden sus lazos de colaboración
para favorecer la movilidad estudiantil,
la residencia de artistas y la formación
de profesores en materia de igualdad
de género.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó el acuerdo institucional con el Embajador Jean-Pierre
Asvazadourian, el 27 de marzo, en el
arranque del Foro Franco-Mexicano
sobre Cooperación Universitaria y
Científica “Balance, Desafíos y Perspectivas”.
Con este acuerdo, ambas instituciones decidieron extender los alcances del
convenio firmado el 21 de diciembre
de 2021, para la creación del Campus
France en la UANL, el cual favorecerá
la movilidad estudiantil a Francia, así
como permitirá establecer programas
de becas para la formación y estadía de
alumnos a nivel de posgrado -maestría
y doctorado- en instituciones educativas
francesas.
En materia de cultura de género, el
Rector de la UANL destacó que con este
nuevo acuerdo se establece la adhesión
al diplomado “La perspectiva de género
aplicada y el litigio en la defensa de las
mujeres víctimas de violencia”.
“También la creación de un dispositivo de acompañamiento y de capacitación de profesores para implementar en
las preparatorias de la UANL la materia
Educación a la igualdad de género”, puntualizó Guzmán López.
Atestiguaron el acto protocolario el
Subsecretario de Educación Superior
de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez; la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACYT), María Elena Álvarez Buylla Roces, y el Secretario General
Ejecutivo de la Asociación Nacional
de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), Luis
Armando González Placencia, en calidad de anfitrión.
DESTACAN IMPORTANCIA
DE EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
El Rector Santos Guzmán López participó en la mesa redonda “Evaluación
de la calidad de los establecimientos de
educación superior: experticia y acreditaciones institucionales”.
El directivo nuevoleonés compartió
tema con la coordinadora ejecutiva del
Sistema de Evaluación y Acreditación de
la Educación Superior (SEAES), María
José Rhi Sausi Garavito; la directora
para Europa y Asuntos Internacionales del Alto Consejo de Evaluación de
la Investigación y la Educación Superior
(HCÉRES); y el coordinador general de
los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES),
representantes de los máximos órganos
evaluadores de México y Francia.
Guzmán López también intercambió
reflexiones junto a la vicepresidenta de la
Universidad de Lille, Kathleen O’ Connor,
y el agregado de Cooperación Científica y
Universitaria de la Embajada de Francia
en México, Guillaume Boccara.
Durante su intervención, el Rector
Santos Guzmán destacó que la UANL
cuenta con una oferta educativa de 361
programas de bachillerato, licenciatura
y posgrado, los cuales se actualizan cada
cinco años; además externó que por más
de tres décadas se ha sometido a diversas
evaluaciones externas para sus certificaciones y acreditaciones.
Durante la jornada, Guzmán López
respondió a una pregunta relacionada
con la evaluación institucional, proceso
en el que actualmente se encuentra esta
casa de estudios creada en 1933, con 90
años de vida y más de 214 mil estudiantes.
“Una evaluación institucional es un
proceso que promueve el autodiagnóstico en la operación y gestión de las IES.
Contribuye a la detección de fortalezas
y áreas de oportunidad que las universidades pueden atender”.