Por: Alicia Pardo - POSTA
Fotografía: Cortesía 3 Museos
Promueve 3 Museos actividades
navideñas a partir de diciembre
El Museo de Historia Mexicana ofrecerá actividades navideñas
a partir del 01 de diciembre con historias del pino, la pastorela y
la piñata en México.
El Museo de Historia Mexicana
ofrecerá actividades navideñas del 1 al 31 de diciembre,
para que las familias pasen un
tiempo de calidad y conozcan
más de las tradiciones como la historia del pino, la pastorela y la piñata en
México.
Desde la llegada al Museo de Historia
Mexicana, las familias podrán capturar
un recuerdo de su visita tomándose una
fotografía en la instalación navideña
que habrá en el vestíbulo y conocer a
través de un panel informativo el origen
del el Árbol de Navidad en México.
Otro atractivo es la pastorela, una
obra teatral que aborda el nacimiento
del niño Jesús, y que describe la lucha
del bien y el mal, teniendo como principales protagonistas al diablo y al ángel
que tratan de disuadir a los pastores
que van a rendir homenaje al recién nací.
Las familias podrán participar en
la actividad ¿Qué son las pastorelas?,
en la cual podrán jugar a manera de
teatro guiñol dramatizando con títeres de calcetín, transformados en los
personajes del diablo y el ángel y con
un diálogo muy divertido.
Esta actividad se desarrollará del
jueves 1 al viernes 30 de diciembre, de
martes a viernes de 10:00 a 16:30 horas.
Se ofrecerá un taller Yo lo que quiero
es... ¡hacer la piñata! En donde deberán
de usar su creatividad y transformar el
papel mache, globos, conos de cartón,
papel de china en colores navideños y
mucho pegamento para realizar una
piñata navideña que se podrán llevar
a casa, además conocerán el origen de
esta tradición los días 13 y 20 de diciembre de 15:00 a 16:30 horas.
La tradición de las piñatas llegó a
México en 1586 y es precisamente la
forma en que la fabrican los artesanos
mexicanos, que son reconocidas en todo
el mundo.