Entrevista: Roberto Garza
Fotografía: Cortesía Mariel Méndez
MARIEL MÉNDEZ
Inspiración creativa
Mariel Méndez es una artista autodidacta que se inspira en la moda,
los colores y en el estilo figurativo
para crear sus obras. Desde temprana edad, desarrolló el deseo de
ser artista y a partir de su gusto
por el arte, se ha enfocado a crear
y perfeccionar su propio estilo.
Mariel tiene raíces mexicanas
y creció en Tijuana, B.C. Más adelante, continuó sus estudios
en la ciudad de San Diego, California, lugar donde actualmente
reside.
En el año 2014 lanzó su marca MARALOVE, que sin duda se
convirtió en un acierto comercial, que impulsó su obra a colocarse en diversas colecciones privadas tanto en México como
en Estados Unidos
¿Quién es Mariel Méndez?
Mi nombre es Mariel Méndez Ledezma, tengo 36 años y soy una
mexicana nacida en Estados Unidos. Crecí en Tijuana B.C., pero
mis estudios y actuales labores los realizo en San Diego CA.
¿Cuándo te diste cuenta que querías convertirte en artista
plástico?
Desde niña me encantaba dibujar, pero fue hasta que cumplí
25 años, que decidí convertirme en artista. Recuerdo que me
gustaba mucho pintar, pero la verdad es que nunca imaginé que
podría dedicarle el 100% de mi tiempo a esa actividad y llevarla
de ser un pasatiempo a toda una profesión.
¿Cómo te influyó el arte en tu infancia?
Mi madre me influyó con su creatividad, a que me gustaran las
artes desde muy pequeña, y mi padre a través de su gusto por
la música. Sin duda, el lado artístico de ambos fue una gran
influencia para mí durante la infancia.
¿Cómo describirías tu propuesta artística y cuáles son los
elementos particulares que muestras en tus obras?
Mis obras se podrían describir como coloridas, dinámicas y
figurativas. Utilizo mucho en ellas el delineado en negro, que
es algo que me caracteriza.
“Cualquier
emprendimiento
es difícil y
requiere
de tiempo,
esfuerzo y
compromiso”
¿Quién fue tu fuente de inspiración para poder llegar a
donde estás?
Realmente he conocido a muchas personas que me han inspirado
y hecho crecer, sin haber una en particular que pudiera mencionar. Admiro a las personas que logran ser exitosas haciendo
lo que las hace feliz.
¿Cómo te inspiras para crear tus obras?
Me inspira mucho la música, las formas, las texturas y la gente
que veo caminando por la calle. También me inspiro a través
de otros artistas que me hacen ver los retos que puedo explorar.
Inclusive, me puedo inspirar en situaciones cotidianas que me
suceden durante el día.
Mi proceso de inspiración comienza cuando descubro lo que
quiero explorar, por ejemplo, la combinación de colores de una
imagen particular que me haya gustado. Así empiezo con mi
creación figurativa, al igual que a formularme una serie de preguntas: ¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a plantear? ¿Qué tema voy a
seleccionar? ¿Qué es lo que quiero decir con mi obra?
¿Cuál ha sido tu mayor reto como artista?
Sin duda la falta de apoyo. Es fácil pensar que puedes conseguir a
un patrocinador para lograr tus sueños, sin embargo, para mí ha sido difícil encontrar a esa persona que me guíe y ofrezca su apoyo.
De hecho, me ha sido muy complicado tocar puertas sola, la
verdad es que no es un camino sencillo por recorrer.
“Mis obras
se podrían
describir
como coloridas, dinámicas y
figurativas”.
¿Qué tan difícil es emprender en el mundo del arte?
Creo que cualquier emprendimiento es difícil y requiere de
tiempo, esfuerzo y compr
al igual que en que lo compre. Es muy importante que siempre
estés ofreciendo tu producto, para que de esa manera tu marca
sea también sustentable.
A mí me ha costado mucho vivir del arte, ya que continuamente
he tenido que estar invirtiendo mis ganancias. Cuando vendo
una pintura, por ejemplo, mi utilidad la uso para comprar los
insumos que serán usados para mi próxima obra o exposición.
Siempre hay algo en lo que debes invertir para luego poder generar un desarrollo económico. En mi caso, me ha llevado 8 años
posicionarme y alcanzar ese sueño de vivir del arte, pero no ha
sido fácil, me ha tomado mucho tiempo y esfuerzo.
Cuéntanos una anécdota de alguna exposición o
presentación que hayas tenido.
Una experiencia muy linda, fue observar la reacción de la gente
al verme en un inmenso vestido que usé para mi primer aniversario. Fui pintando cada vez más dicho vestido, primero en
puro blanco y negro, para luego agregarle color. Lo que ocurría
es que la gente se acercaba a decirme ¡Woow! Lo que para mí
fue algo muy grato y satisfactorio.
¿En qué eventos has participado a través de tu carrera?
Dentro de los más representativos se encuentran el MBFW
“Mercedes Benz Fashion Week” en la CDMX del 2016-2019 y el
Feminist Task Force, llevado a cabo en Nueva York.
También he tenido la oportunidad de participar en el programa de televisión “Hoy”, producido por Televisa en la CDMX,
al igual que en exposiciones de tiendas departamentales como
NORDSTROM & Neiman Marcus.
Importante por mencionar, es qué en el 2019, recibí un reconocimiento social por el XXII Ayuntamiento de Tijuana, en el
Evento IMMUJER “Mujeres que Trascienden”. Un reconocimiento
que me enorgullece mucho haber recibido.
“Me inspira mucho
la música,
las formas,
las texturas
y la gente
que veo caminando
por la calle”
¿Dónde se puede ver y comprar tu trabajo?
En este momento estoy en transición de un espacio a otro, en
San Diego, California. Sin embargo, pueden ver mis obras en el
centro comercial Westfield Mission Valley, donde tengo montada
una exposición. También pueden ver mis pinturas dentro de
mi página de internet: www.maraloveshop.com
¿Qué le dirías a los jóvenes que quieren incursionar en el
mundo del arte?
Que sean persistentes, que sean apasionados por lo que sienten y que sigan sus creencias y valores. Eso los llevará a ser no
sólo artistas, sino personajes exitosos. Les diría también que
trabajen emocionalmente, que nada es fácil, que tener un trabajo
digno no es sencillo y que no es fácil ser emprendedor.
Por último, les diría que deben ser fieles a ellos mismos y
que no deben afectar a la demás gente con sus acciones, porque
al final todo se compensa; cada movimiento positivo se verá
reflejado en el cumplimiento de sus metas.
“Desde niña me encantaba
pintar, pero fue hasta que
cumplí 25 años, que decidí
convertirme en artista”
¿Algo más qué agregar?
En ocasiones, uno como artista no puede mostrar la totalidad
de sus sentimientos a través del arte. Es por eso que me gusta
siempre invitar a la gente, a que me conozcan mejor visitando
mis redes sociales, donde comparto momentos en los que pinto,
dibujo y me relajo a través de las artes plásticas.
Contacto
www.maraloveshop.com
@maraloveorg