Por: Roberto Uriel Torres - POSTA
Fotografía: Cortesía POSTA
Regresa la Feria Internacional
del Libro de Monterrey
Organizada por el Tec de Monterrey, este año su lema es
“Lee, descubre y transforma” y el tema es “Pospandemia,
migraciones y narrativas de un nuevo mundo”
Tras dos años de suspensión por la pandemia de
COVID-19, la Feria Internacional del Libro de
Monterrey, celebrará de
manera presencial su edición número
30 del 08 al 16 de octubre de 2022,
en Cintermex.
Organizada por el Tec de Monterrey,
este año su lema es “Lee, descubre y
transforma” y el tema es “Pospandemia,
migraciones y narrativas de un nuevo
mundo”
Asimismo, este año se realizará un
homenaje a la escritora Elena Poniatowska, que abordará las distintas
facetas de su obra, incluyendo el periodismo, la crónica, el ensayo, el cuento
y la novela, y se llevará a cabo durante
los nueve días de la Feria.
|
Consuelo Sáizar. |
También se hará un homenaje a
Daniel Divinsky, legendario cofundador de ediciones De la Flor, quien dio a
conocer el trabajo de Quino —creador
de Mafalda—, Fontanarrosa y Rodolfo
Walsh, entre otros autores, pensadores
y humoristas gráficos.
Además, en esta ocasión la FIL Monterrey se centrará en el público joven
para sembrar en éste el interés por la
cultura y la lectura.
“Queremos que la Feria sea un laboratorio para la formación del mejor
capital humano y que las y los estudiantes vean a la cultura como uno de
los campos de desarrollo más útiles socialmente, pero también con posibilidades de derrama económica” - Consuelo
Sáizar (Directora de la Feria Internacional del Libro de Monterrey).