¿Porqué odiarme si ni
siquiera me conoces?
Daryl Davis es el músico de color, que cumple más de tres décadas alejando miembros de las prácticas del Ku Klux Klan.
Tal vez su nombre no te sea de los más
conocidos, pero se trata de un legendario pianista
estadounidense de blues y rock de 63 años. Alguién
cuyo talento lo ha llevado a compartir escenarios, con
grandes figuras de la música como B.B. King, Jerry
Lee Lewis y Chuck Berry, entre otros.
Se pudiera pensar que el llegar a tocar junto a esos
músicos, habría sido uno de los mayores logros en su
vida, pero eso es totalmente falso. Davis es un hombre
muy ambicioso, que lleva más de 30 años obsesionado
con una sola cosa: El Ku Klux Klan (KKK). Y es que a
lo largo de 3 décadas, se ha dedicado a reunir más de
200 trajes y capuchas de los miembros de dicho Klan.
¿Pero qué tendría esto de malo? Hay gente que
colecciona parafernalia Nazi o de asesinos en serie
y eso no los hace malas personas.
Sin embargo, la diferencia entre esos coleccionistas
y Davis, es que este último es un hombre de color.
Y aquí es donde la cosa se pone más rara, pues
todos sabemos que el KKK es una organización nacionalista de supremacía blanca, que lleva más de 150
años de existencia y que se calcula cuenta con casi
8 millones de miembros activos. Y entonces, ¿qué
hace un hombre de color coleccionando tan infames
uniformes de una organización que sistemáticamente
ha atacado, colgado, torturado y quemado a su raza?
La respuesta es que el no colecciona esos trajes,
estos sólo simbolizan a las almas que ha rescatado
del KKK. Y con esto me refiero a que esas capuchas
han sido entregadas por los mismos miembros del
Klan en manos de Davis, a manera de agradecimiento
por hacerlos abrir los ojos.
Daryl Davis no tiene empacho a la hora de acercarse
a los miembros de esta agrupación con tal de lograr
su objetivo. Pasea en auto con ellos, visita bares para
tomar tragos con ellos y hasta se ha tomado fotos
frente a cruces en llamas junto a ellos. Todo, con
tal de hacerles ver que el también es un hombre y
aunque su piel es de diferente color, no por eso vale
menos que la de cualquiera de los miembros.
Y cada vez que un miembro le entrega su capucha,
significa una renuncia al movimiento, un movimiento
que cree firmemente en el odio a un color de piel
distinto al propio. Pero más que eso, es el reconocimiento al error de odiar por el simple hecho de odiar.
Esta historia comenzó cuando Davis tocaba con
su banda una noche en un bar de Maryland, cuando
al final de su presentación un hombre se acerca a él
cuando tomaba un trago en la barra para felicitarlo
y decirle que nunca había visto a un hombre “negro”
tocar tan bien. A lo que los llevó a compartir unos
tragos y hablar sobre música por un par de horas. Y
fue entonces, cuando el hombre le hizo a Daryl una
extraña confesión: “Es la primera vez que tomo un
trago con un hombre de color”. Por supuesto que
Daryl no entendía a lo que se refería con eso. De
pronto, un amigo de este hombre lo incitó a que le
dijera a Davis la verdad: “Soy miembro del Ku Klux
Klan”, dijo, a lo que Davis sólo pudo responder con
carcajadas, pues no podía creer que eso fuese verdad.
Entonces el extraño sacó una tarjeta de su billetera
y se la extendió para mostrarle que lo que decía era
verdad.
Esa noche la música los unió.
Intercambiaron teléfonos y quedaron en reunirse.
Davis sentía que esa noche había sembrado una semilla a aquel hombre. Y así lo ha hecho desde hace más
de 30 años, sembrando semillas en los corazones de
los miembros del KKK. Luego las cuida, las riega
y al final cosecha los frutos de su arduo esfuerzo
cuando estos le hacen entrega de su capucha y la
renuncia al KKK.
Es realmente una labor llena de amor y desinterés digna de admirarse, en un mundo que cada vez
necesita más personas como Daryl Davis.
Teniendo como marco al actual conflicto entre
Rusia y Ukrania, creo que no sería tan mala idea mandar a Davis al Kremlin, para ver si puede sembrar
una semilla en aquella tierra… esa tierra tan fría y
difícil de trabajar, donde rara vez se puede recoger
un fruto que alimente al mundo de paz.
René “Reno” Aldrette Arquitecto, artista plástico,
músico y promotor del género del Metal. Actualmente
conduce el canal digital Black Metal Mvffin, promociona
la cultura de la escena musical, así como realiza reseñas
de bandas y eventos musicales del Metal en México
y el mundo.