Música de planta o planta tu música
¿Sabías que no sólo los humanos escuchamos
y disfrutamos de la música?
Existen muchos seres
vivos que escuchan y
disfrutan de la música.
A través de los años, se
ha visto que la música
clásica tiene un efecto relajante
en animales. Inclusive, de una
u otra forma, todos hemos visto
como nuestras mascotas se alegran
o se alteran al exponerlas a ciertos
géneros musicales, sucediendo lo
mismo con nosotros los humanos
Así como con los animales,
también se ha observado el mismo
fenómeno con las plantas. En los
años 50’s y 60’s se realizaron distintas investigaciones, con el fin de
medir los efectos de la música sobre
ellas. En dichos experimentos, se
expusieron varias plantas a diversos
géneros musicales, incluido el rock, el
pop, el jazz, el clásico y muchos otros.
Los resultados obtenido no fueron muy
concretos, ya que había ocasiones en
que se observaban cambios en las plantas expuestas a la música y otros casos
en que no se percibía nada.
Años más tarde, se llevaron a cabo
más experimentos donde se aplicaron
sonidos de una frecuencia particular,
con el fin de analizar aspectos más precisos del metabolismo de la planta. Los
resultados evidenciaron que las plantas detectaban el sonido e incluso lo
podían diferenciar. Por ejemplo, se
observó que las raíces de una planta
de maíz, crecían hacia donde estaba
la fuente de sonido de 200-300
Hz. Se descubrió también, que los
ultrasonidos inducen la germinación de varias especies y aceleran
el metabolismo de las raíces de los
crisantemos. Adicionalmente, se
observó que el sonido afecta los
niveles de algunas hormonas,
cambia la expresión de determinados genes e induce a la formación de
calosa (polisacárido con funciones
de defensa y cicatrización).
Hubo incluso un grupo de investigación de China, que sugirió al menos
tres horas de sonido de entre 100 y 1,000
Hz al día para las plantas, con el fin
de aumentar el desarrollo de tomates,
pimientos, pepinos y otras hortalizas.
Así que, cuando veas a tu abuelita
cantándole a sus plantas… piensa dos
veces antes de reírte de esa situación.
Email: victororduna@hotmail
Instagram: victor.orduna
Músico y
compositor regiomontano, que
desde muy joven incursiona en el
ambiente artístico como músico y
actor. Ha formado parte de bandas XO,
Conspiración, Contraste, Cherokee y
actualmente Coyote Rock Band.