The Metallica Blacklist
La banda Metallica anuncia el disco conmemorativo a
los 30 años de su album homónimo, donde 53 artístas
grabarán sus propias versiones de los temas.
Voy a comenzar este artículo con una pregunta: ¿Conoces alguna banda de Metal?
Muy seguramente y sin temor a equivocarme, el 90% de los que respondieron a
la pregunta habrán pensado en el nombre
de Metallica.
Y sí, no están equivocados, pues en sus 40 años de
historia, han llegado a ser la banda de Thrash y Heavy
Metal más influyente de la historia. Teniendo tras de
sí una larga carrera apuntalada por una discografía que incluye 10 álbums de estudio, que si bien, no
todos han sido de excelente calidad, de una manera
u otra, se han mantenido dentro del gusto de sus
fieles seguidores.
Ahora en 2021, se conmemoran 30 años de su álbum
homónimo, mejor conocido como el “Black Album”.
Donde respaldado por sus 4 previas producciones,
consideradas como obras maestras y estandartes musicales dentro del sub género del Thrash, se
aventuraron a explorar un terreno musical donde se
alejaron del sonido estridente y la velocidad
musical que caracteriza al Thrash Metal,
optando por hacer un disco más digerible
en términos auditivos.
Con riffs igual de “pesados” y contundentes ritmos musicales, dejan a un lado
las letras de protesta y el activismo político,
escribiendo ahora letras con un enfoque
más cotidiano, pero sin perder ese toque
de oscuridad característico del género.
Muchos de sus fanáticos califican al Black
Album, como el momento en el que Metallica “se vendió”. Apoyados en el hecho de
que la banda apostó a querer conquistar la
industria musical para atraer más adeptos entre sus filas, sacrificando su esencia
misma, demostrada en sus múltiples entregas anteriores.
Y no los puedo culpar por pensar eso,
pues es muy notorio el giro de 180 grados
que dio la banda cuando lanzó esa producción. Promocionaron múltiples singles, así
como lanzaron 5 videos musicales de alta
producción, que llenaron la programación de
canales como MTV y VH1, cuando anteriormente sólo habían sacado el video del tema
“One” de su album “…and Justice for All”.
Dicho empuje les resultó de maravilla, pues se
tradujo en grandes ventas, giras mundiales, discos
de oro y platino y sobre todo, en un reconocimiento a
nivel mundial. Se habían convertido en una máquina
de hacer dinero.
Metallica pasó de ser una pujante banda de thrash
metal de la bahía de San Francisco, California, a
un monstruo de la industria musical internacional.
Ahora, a 30 años de esos acontecimientos, Metallica vuelve a estar en el ojo del huracán, al anunciar
un disco conmemorativo donde 53 artistas grabarán
sus propias versiones de las canciones que hicieron
célebre al Black Álbum.
Y aquí es donde una vez más, comienza la controversia. Los que somos seguidores de la banda, nos
vemos una vez más “sacados de onda” de las decisiones que toma Metallica para hacer promoción a
esta celebración.
¿Y eso por qué?
Bueno, pues simplemente porque hay artistas de
géneros musicales menos afortunados que el metal,
que se incluyen en esta recopilación y que no tienen
nada que ver con el Rock y mucho menos con el
Metal. Hecho que ha puesto a pensar a muchos
fanáticos el respeto que se le dará a las versiones
originales y que podría convertirse en toda una desgracia para los escuchas.
Desde artistas de música urbana, pop,
rap y electrónica… hasta invitados de talla
tan respetable como Sir Elton John, Chad
Smith, Volbeat y Chris Stapleton, son algunos de los artistas que participan en esta
nueva producción.
Hay algunos que teorizan, que ésto lo
hace Metallica para una vez más dar de que
hablar, mantenerse vigente y en el ojo del
huracán; siendo que otros, los más conspiranóicos, refieren a que es sólo una estrategia
más para dar a conocer la música de la banda
a una audiencia más amplia, porque “ya no
saben hacer buena música”... eso escuché,
no son mis palabras.
Pero al final, sea lo que sea, espero realmente que este trabajo sea un éxito, ya que la
totalidad de las ganancias generadas, serán
destinadas para buenos fines alrededor del
mundo… bueno, eso espero.
Tengo sentimientos encontrados con esto
pués, aunque no es mi álbum favorito de
Metallica, si formó una parte importante
de mi vida y le tengo un cariño especial.
Y más allá de que si canta un reggaetonero o si lo
hace Miley Cyrus, espero que con esto, la banda se
consagre como lo que es y que sea el homenaje a una
gran carrera dentro de la industria.
Deseo que la su música sea en verdad disfrutada
por quien la escuche, para que se diga con orgullo,
que era un tema de Metallica.
Instagram: @blackmetalmvffin666
FB: @BlackMetalMvffin
Twitter: @blackmetalmvfin
blackmetalmvffin@gmail.com
Arquitecto, artista
plástico, músico y promotor del género
del Metal. Actualmente conduce el canal
digital Black Metal Mvffin y promociona la
cultura de la escena musical.