Por el camino de en medio
El camino de en medio, es saber que es blanco y que es negro, pero
sin identificarse con alguno de ellos.
En los últimos meses,
hemos vivido cambios muy importantes en nuestra vida
diaria, particularmente debido al cuestionado
confinamiento. Esta situación
ha provocado que la línea de
tiempo de nuestra realidad
actual cambie, experimentado
algunas variaciones positivas
y otros negativas.
La experiencia que nos ha
dejado la pandemia, va más allá
de cuidarse o tomar medidas
estrictas de higiene. Es principalmente hacer conciencia
de que nada de lo que tenemos
en esta realidad, lo podemos
tomar como seguro; el mundo
puede cambiar de un momento
a otro, como ya lo hizo el año
pasado, modificando casi todas
las actividades de convivencia
social.
No pretendo ser pesimista,
pero es muy probable que se
repita de nuevo, pero con
diferentes características. Y
es por eso, que tenemos que
estar mucho mejor preparados
por si volviera esto a ocurrir.
No se trata de entrar en
pánico o miedo, sino todo lo
contrario; de recordar que
debemos tomar en cuenta que
existe una conciencia absoluta
que tiene el control de todo,
que es Dios Todopoderoso, y
que, si estamos conectados a
ella, no estaremos solos. Lo
principal es tener la certeza
y convicción de que existe,
al igual que la necesidad de
elevar nuestra frecuencia
para sentir como nos integra,
vitaliza, y guía para sacarnos
adelante.
En algún momento de la historia, Buda dejó escrito
en uno de sus libros, que el
mejor camino para estar bien
con uno mismo y llegar a la
iluminación, era el camino de
en medio. En pocas palabras,
significa llevar el equilibrio de
todo en esta realidad, evitando
el tomar medidas extremas y
el caer en apegos.
Cuando estamos conectados a la conciencia absoluta,
las cosas salen casi en automático y es así cuando nos
toca poner nuestro granito de
arena, sintiendo que estamos
en lo correcto y promoviendo la
armonía con nuestras acciones.
El camino de en medio, es
saber que es blanco y que es
negro, pero sin identificarse
con alguno de ellos. Los puedes percibir y estar al tanto
del uno como del otro, pero
sin ceder a ninguno, comportándote como un simple
observador de esta realidad.
Cuando te identificas con
alguno, dejas de andar por el
camino de en medio, creas
un sentido de pertenencia
y te dejas llevar de manera
natural por las emociones. Sin
embargo, hay que evitar caer
en esta trampa, ya que forma
parte de un aprendizaje.
En resumen, el ir por el
camino de en medio, es la
mejor alternativa de vida. Ahí
estarás entre dos mundos, el
espiritual y el terrenal, sin
tener que decidirte por uno en
particular y experimentando
también así al máximo, la realidad que tú desees manifestar.
El camino de en medio,
es como vivir dentro de una
corriente de un rio, donde te
dejas llevar por la sabiduría de
la naturaleza y a la vez experimentas las cualidades del agua
sin que te ahogues en ella.
Luis González “Lugi Goga” Email: ing.luis.gonzalez.g@gmail.com
Ingeniero Civil con especialidad
en Desarrollo e Innovación
Empresarial por el ITESM. Ha
participado en diferentes
proyectos con base en
ingenierías de valor y optimación
de procesos.