Discocrítica
Miguel Ángel Arritola
¡Y sí, son diamantes clásicos!
Titulo del disco: “Classic Diamonds”
Artista: Neil Diamond
Género: Pop
Calificación: ★ ★ ★ ★
Debo ser honesto: Soy amante del canto
y de la música de Neil Diamond, me considero fiel cómplice de esa voz que, a sus
70 años de edad, sigue siendo seductora, aunque acepto que ya no con ese
poder interpretativo de hace años, pero
eso a quién le importa cuando su sentido musical sigue intacto.
“Classic Diamonds” es la nueva entrega
que ofrece este poeta de la balada, de
esa balada hecha con madurez y con
una finura que pocas veces se ha vuelto
a repetir en el pop.
¿Cuál es el atractivo de “Classic Diamonds”?, pues que es un álbum de sus
grandes éxitos ahora arropados con La
Orquesta Sinfónica de Londres.
No me ciego ni me apasiono, “Classic Diamonds”
es un disco sin riesgos, sin desafíos y sin tratar de
demostrar que Neil está ansioso por conquistar
nuevos mercados para su canto.
¿Qué amé de “Classic Diamonds”?. Escuchar a
un intérprete que al paso de los años mantiene
vigente ese oficio del canto que lo ha llevado a
viajar por el mundo entero. Me atrapó su claridad
vocal, su pasión desmedida en cada tema, su
esfuerzo porque “Love and the rocks” se escuchara tan desgarradora como hace ya más
de 20 inviernos.
¿Qué no me pudo haber gustado de “Classic
Diamonds”? Tal vez que en ocasiones la orquesta
sifónica suena muy alto y llega a distorsionar
un poco o un mucho un tema.
Pero fuera de ello “Classic Diamonds,” es una
joya musical, es un disco que se lanzó el 20 de
noviembre de este icónico, músico e interprete
que ha sido multi premiado por el mundo entero.
“Classic Diamonds” , que fue grabado en los
famosos estudios Abbey Road en Londres como
en el estudio de Neil Diamond en Los Ángeles,
regala una colección de 14 canciones clásicas,
con nuevas interpretaciones, nuevos arreglos
a cargo de The London Symphony Orchestra.
Y cuenta la leyenda que este trabajo musical fue
producido por el ganador del Grammy, Walter
Afanasieff y co-arreglado por el director ganador del Grammy, William Ross, quien también
dirigió la London Symphony Orchestra para la
grabación.
De por donde se le aprecie, esta larga duración
es majestuosa, es maravillosa y de una manufactura de 10.
De este álbum tengo mis favoritas, pero sólo diré
tres: Una de ellas es “Heartlight”, la que más amo
de él, la que me hace cerrar los ojos y volver a “E.T.”, esa maravillosa película donde se
inspiró Neil Diamond para componer
este tema.
Luego viene la paralizante “Love On The
Rocks” de la película “The Jazz Singer”,
un track que me recuerdas las interminables tardes en Houston, tomando
café en el mismo lugar, por semanas
enteras, esperando tarde a tarde que
mi hermana saliera del trabajo mientras
Neil acariciaba mi alma una y otra vez
con esta pieza musical.
La tercera es “Play Me”, rola que me
evoca a mi fabulosa juventud, donde
mi único quehacer en la vida era estudiar, ser feliz y desde luego, tocar esta
canción hasta que el sueño me venciera.
Pero quién demonios soy yo para minimizar “You Don’t Bring Me Flowers” en
una versión por demàs delicada y bella;
me avergüenza decir que de tan bien
lograda no extrañé a Barbra Streisand. Perdón.
“Hello Again” se la dedicaría a mis amigos, a
todos mis amigos tan sólo por el placer de
decirles...”Hello my friend hello. I just called to
let you know. I think about you every night When
I’m here alone. And you’re there at home..”
Imperdonable sería no mencionar la nostálgica
“September Morn”, tan abruptamente romántica y tan sensualmente interpretada, casi a
capella, casi en un canto tan íntimo como
estrujante.
Es ahora en “Classic Diamonds” que vengo a
disfrutar a plenitud “Sweet Caroline”, ¿será que
los arreglos de la orquesta le dieron ese toque
dulce y amoroso que me atrapó de principio
a fin?
Y sí, lo reitero, “Classic Diamonds” es un disco
con canciones que son diamantes clásicos.
★ Regular ★ ★ Bueno ★ ★ ★ Muy bueno ★ ★ ★ ★ Excelente