Por: Miguel Ángel Arritola
Fotografía: Cortesía Marisela
“Les voy a dar 75
minutos de mí”
Marisela, quien en su peregrinar musical
ha logrado vender más de 30 millones de
discos, nos atendió vía telefónica desde
Los Ángeles, California, para hablarnos
de su primer concierto streaming.
En la década de los 80’s, una
voz con un estilo muy bien
definido irrumpió en el
panorama musical.
Su porte era el de una chica tímida
y manera de interpretar causó impacto
en el público de habla hispana.
La radio tocaba día y noche temas
como “La pareja ideal”, al lado Marco
Antonio Solís, “El Buki”, (su ex mentor
de cabecera), “Sin él”, “Si no te hubieras
ido” y “No puedo olvidarlo”, todos ellos
de su primer álbum titulado “Sin él”,
lanzado en el verano de 1984.
De hecho, con su álbum debut, ha
sido la única cantante de habla hispana
en colocar todos los temas de un disco
en el top 10 de la revista Billboard.
“Fue una época realmente estupenda”, recuerda Marisela, “son temas
que aún siguen vigentes y que la gente
me los sigue pidiendo en mis shows”.
Confiesa sentirse algo nerviosa ante
su primer recital en esta plataforma.
“Es algo nuevo para mí, es mi primer streaming, no será fácil cantar sin
público, pero como ya tengo experiencia
con tantos “Siempre en Domingo”, haré
de cuenta que este será algo similar,
pero en concierto”, ríe de buena gana
ante semejante comparación.
¿Qué es lo que te pone nerviosa
para este show virtual?
“Que no habrá público, me hará falta el
escándalo de mis fans cuando les gusta una canción. Me hará falta sentir a mi
lado el amor de mis seguidores, pero
estoy segura que estarán a través de
una computadora, de una televisión,
de cualquier lugar del mundo y eso me
pone feliz”.
Tienes una agenda de trabajo muy
saturada, ¿Qué hace Marisela hoy
en día?
“Oh my God, muchas cosas, estoy aquí
en la casa trabajando, no paro de trabajar, no sé estar quieta, no me gusta
estar sin hacer nada. Estoy preparando muchísimas cosas. entre ellas
una nueva producción, eso me gusta”.
Cuéntame de lo que será tu primer
streaming, ¿Qué esperamos de
Marisela en este show?
“Lo que hago siempre, mi música, que
es lo más importante. Pero se me hará
un poco raro estar sin mi público, tú
sabes que yo estoy impuesta al escándalo de mi gente, a los gritos de “córrele
para acá, vete para allá”, todo ese rollo
que se da en un concierto. Se me va
hacer interesante el poder transmitir
lo que yo transmito en un escenario
en vivo, pero voy hacer lo posible, me
imagino que haciendo tantos “Siempre en Domingo” uno aprende algo y
pensaré que ellos están aquí conmigo,
les voy a dar 75 minutos de mí, de mis
canciones, de mi todo, el público y la
música es mi todo”.
¿Será una noche y un concierto
muy especial?
“Claro, muy especial y será más especial
porque traigo temas que cantaré por
primera vez y llegará a mis fans a través
de una computadora. de una televisión
o desde donde tú quieras, y esta manera
de hacer este show es más interesante
para mí y más difícil, porque yo estoy
impuesta a verlos a los ojos, cantarles y
conquistarlos y ahora veo una cámara
y digo “oh my God” qué hago. No sé qué
voy hacer, pero lo voy hacer”.
¿Hay nervios para esa noche de 19
de diciembre?
“Claro que sí mi amor, más nervios que
si tuviera en el escenario 100 mil personas, porque no sé, ¿será el detalle?,
porque tú sabes, si te equivocas en el
escenario se pasa, porque hay gritos
de felicidad de los fans, de la gente,
pero en una cámara no, te toma todo
y ahí se queda, ahí se exhibe y ahí se
ve diferente todo”.
Estás de estreno con “Dos Almas”,
un disco dedicado a tu mamá.
“Dos Almas” es una súper, súper producción a cargo de Carlos Espinoza.
Es un álbum completamente diferente, dedicado a mi madre, con temas que a
ella le gustaban. No son inéditas, pero
son temas que han cantado grandes
intérpretes y es un disco donde hay
banda, mariachi, orquesta, tengo a
mi grupo, hay de todo, pero con un
toque muy especial y te digo que es
una súper producción y en eso estaba
ahora pensando, cuando presente todo
esto el sábado, es algo interesantemente
caro y muy bello, que estoy segura que
lo vamos a disfrutar, pero, además, para
esa noche tengo una sorpresa que les
va a encantar”.
“El único dueto
grande que tuve fue con
Marco Antonio
Solís y ese fue
el escándalo
más grande del
mundo”
¿Qué temas incluyen “Dos Almas”?
“Uno de ellos es “Aviéntame” que ya está
como sencillo y los demás saldrán en
lo que va de este mes, Aquí incluyo un
homenaje a Lucha Villa, tengo temas de
muchos amigos míos de antes, viejitos
pero bonitos, como dicen ustedes, pero
ya no te digo más porque después ya
no será sorpresa”.
¿Cuál es tu fórmula para estar
siempre vigente con tu música?
“No sé, pero siempre se tiene algo que
decir de mí. A veces cosas no buenas.
Hace poco leí una nota rara sobre mi
persona y yo me pregunto de dónde
sacan tantas cosas no ciertas de mí y eso
me confunde. Pero soy agradecida por
lo bueno y lo malo que me publiquen.
El público me conoce, escuchen lo que
escuchen saben cómo soy y saben que
yo vivo para ellos”.
¿A estas alturas de tu carrera, te
hieren o te hacen llorar ese tipo de
publicaciones?
“No. Yo creo que de tanto llorar la partida de mi madre, mi corazón se hizo
más fuerte. Hay temas que antes sí me
dolían, pero ahora sólo me da coraje,
pero se me pasa”.
Hay un sencillo “Ya llegó la
Navidad” que estás estrenando,
¿Qué representa para ti esta
canción?
“Es una canción muy bonita para los
niños. Tenemos que seguir adelante.
Ahorita estamos en una situación
horrible, Uno como adulto ya hemos
vivido, ya hemos hecho y deshecho y
hemos hecho desmadre, pero los niños
que apenas están comenzando a vivir
hay que verlos y apoyarlos, por eso
cuando me pidieron cantar esa canción me gustó la idea, es una canción
sentimental pero muy bonita que ya
están disfrutando”.
“Para el
próximo 2021
espero que
todo se mejore
para poder
seguir con
nuestras vidas”.
¿Cómo pasarás esta Navidad?
“Con mi hija, con mis nietos y mi
esposo, con mis hermanas, entregando
regalos a los nietos, eso me hace feliz,
no hay que parar, hay que seguir por
ellos. También la pasamos escuchando
música, recordando a mi madre, ella era
la que nos animaba a todo y yo como
soy la que le sigue, me toca, no ocupar
su lugar, pero sí seguir con su tradición
de llevar animar a todos esa alegría que
nos daba ella”.
¿Cuál es el regalo que siempre has
anhelado en Navidad y nunca ha
llegado? Ríe de buena gana, se
resiste a responder porque en el
fondo de su alma y corazón lo sigue
esperando.
“Ahhhh qué chistoso, ¡oh my God! No
mi amor si te digo hoy mismo llega”,
vuelve a reír, “pero no mi amor, no es
que no me haya llegado, más bien, me
han llegado muchos, soy una mujer
muy agradecida con Dios y con la
vida por todos los regalos que me han
brindado, pero obvio siempre hay algo
que uno desea y no llega, pero no te lo
voy a decir”, señala con una risa que
contagia.
¿Qué te ha dejado como ser
humano y como artista esta
pandemia?
“ Yo pensaba que no iba a aprender nada
más que estar aburrida, pero pasa el
tiempo, pasan los días y vas viendo,
vas conociendo, vas aprendiendo, vas
estudiando, si es que aprovechas bien
el tiempo que estás en tu casa. Aprendí
a ver que muchas de las cosas que normalmente hacía antes eran un total
desperdicio, ¿sabes cómo? Aprendí a
respetar aún más mi vida y todo lo
que hago. Aprendí a trabajar a futuro
y créeme Miguel Ángel que he trabajado
más ahora que estoy en casa, más que
si anduviera de viaje o de gira. Y aparte
aprendí a conocer al ser, a la persona.
Aprendí a saber quién está contigo y
quién no.
Aprendí a conocer más a mi pareja, he
aprendido muchas cosas, yo creo que
esta pandemia me ha ayudado a madurar bastante y a aprender a luchar por
uno mismo y nunca quedarse atrás en
nada y si antes era “dama de hierro”,
ahora qué seré”.
Son nuevos tiempos los que estamos
viviendo Marisela, nuevas maneras de
ver la vida.
“Eso, oh my God, lo dices muy bien,
son nuevos tiempos de vivir la vida”.
Grandiosas, ¿estarás alguna
vez cantando y compartiendo
escenario con estas grandes voces,
Dulce, Rocío Banquells, María del
Sol?
“Claro que me gustaría, Hugo Mejuto
me invitó desde que empezó el concepto
como “Cantantes Asesinas”, claro que
quedamos en algo, pero no se ha podido
concretar nada por esto de la pandemia
y de los viajes. Pero las felicito. Y te digo,
yo fui una de las primeras invitadas al
concepto de “Cantantes Asesinas” pero
no se pudo hacer porque me fui de gira
con Sergio Gabriel, pero me encanta, les
deseo lo mejor y si hay la posibilidad,
con mucho gusto estaré con ellas”.
¿Te gustaría hacer un dueto con
una de las Grandiosas?
“¿Duetos, papá? Sabes que el único
dueto grande tuve que fue con Marco
Antonio Solís y ese fue el escándalo más
grande del mundo y bueno, he cantado
con mi hija, pero no sé, no he pensado
en eso”.
¿Qué esperas del 2021?
“Que todo se mejore para poder seguir
con nuestras vidas. Hay que aprender
a vivir esta vida que estamos viviendo.
Deseo que todo el mundo regrese a
sus trabajos y esta vez, en esta nueva
y próxima vida, ahora sí cuidarnos”.
¿Qué extrañas de tu vida anterior a
esta pandemia?
“Mis conciertos, mi gente, el volver a
ver a esa gente que amo. Extraño a la
gente que perdimos, hay un poquito
de tristeza en todo el mundo, aunque
sonrían. Extraño la libertad más que
nada de ser.
Y digo la libertad de ser porque
siento que no supimos aprovechar esa
libertad que teníamos, pero también
siento que es una gran lección para
ser unas buenas personas y para poder
regresar a ser felices”.
Sus éxitos
- La pareja ideal
- No puedo olvidarlo
- Sin él
- Si no te hubieras ido
- Sola con mi soledad
- Enamorada y herida
- Tu dama de hierro
- Mi problema