- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Foto: Daniel Villa
Esta fotografía obtuvo Mención Honorífica, como parte de la convocatoria ‘El México de los Mexicanos II’, en el año 2014.
La exquisitez
de ser nosotrxs
Dos
mujeres
Dos miradas diferentes a lo
femenino. Dos miradas a la
experiencia de ser mujer y
sobrevivir a lo cotidiano.
Dos mujeres. Dos realidades. Las dos miran a sitios
distintos. Dos estilos. Dos tipos de ropa. Dos clases
de objetos: sin zapatos, con tacones. Con pantalón,
con vestido y enagua. Ropa que marca la figura,
ropa de uso y trabajo. La posición de las piernas.
Dos políticas en torno al cuerpo y su mostración.
Los materiales de los objetos en la vestimenta:
brillo-opacidad. Por estética, por necesidad. Rango
social. Una mira hacia arriba, la otra mira hacia
abajo. La mirada de la indiferencia, la mirada de la
preocupación. Una abraza su bolso, la otra cuida
un papel. Dos maneras de transportar lo personal.
La tradición, la modernidad.
Dos espacios de vida: posiblemente el campo,
posiblemente la ciudad. Opuestas, un mismo
género, o no. Un sitio de convergencia: el metro.
Posiblemente Ciudad de México. La ciudad más
caótica y la quinta más poblada del mundo. Un
hormiguero. El metro como medio de transporte: veloz, barato, ágil. Sitio de encuentro con otras,
con otros. Sitio de roce. Un sitio para estar a la
defensiva. Sitio del te veo y no me acuerdo.
Donde la vida va y viene. En la parte superior
está el ventilador, para todos como el sol. Para
todos como Dios, si crees. Plano en contra
picada: engrandecimiento.
Dos miradas diferentes a lo femenino. Dos
miradas a la experiencia de ser mujer y sobrevivir
a lo cotidiano. Ninguna es más. Ninguna es
menos. La idea mujer debe entenderse en
plural por su circunstancia y condición. Tarea
difícil desde nuestra mirada acostumbrada a la
visión de los medios que parcializan, generalizan
o aportan adjetivos que marcan jerarquía.
Imágenes que omiten, ocultan. Señalan lo que
entendemos por bello, pero es una idea limitante.
La belleza es un laberinto que reside solo en la
mirada de quien observa.
Diana Elisa González Calderón
Doctorada
por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Es docente e investigadora en la Universidad
Autónoma del Estado de México.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps