Por:
Lugi Goga
Fotografía:
Archivo
La innnovación disruptiva
Para poder innovar de una manera disruptiva, se requiere la
voluntad de poder salir del entorno habitual y rodearse de gente
que vea el cómo si es posible llevarla a cabo.
La palabra disrupción
es un término que
se utiliza cuando se
realiza un cambio
súbito y significativo que impacta de energía
positiva, razón por la cual la
innovación disruptiva sería la
generada a partir de un cambio radical, que al ir rompiendo
paradigmas estaría cubriendo
una necesidad no satisfecha
y creando también así, una
nueva forma de hacer negocios.
Para desarrollarla de la
mejor manera, se requiere
tener en el proceso de gestación, la flexibilidad y la rapidez de un modelo de empresa
pequeña, que brinde soluciones de manera casi inmediata y
que a su vez experimente nuevas formas de hacer las cosas
a menor escala. Lo anterior
hasta que el concepto madure
y el producto o servicio pueda
ser implementado satisfactoriamente en el mercado.
Una verdadera idea en este
modelo de pensamiento, sería
algo que se considerara verdaderamente genial, que cuando
se expusiera diera inclusive
“miedo” implementarla. En
otras palabras, se refiere a esa
idea que pudiera hasta parecer
demasiado atrevida o inclusive
loca, por el cuestionamiento de
ciertas formas de pensar ya
muy establecidas en nuestra
sociedad.
Cabe agregar que para el
desarrollo de estas “nuevas
ideas”, es importante poder
salir del entorno habitual y
rodearse de gente que vea
como es posible llevarlas a
cabo. Es recomendable involucrar otras disciplinas para
ampliar la visión, sin olvidar
el propósito inicial, al igual que
dedicarle tiempo y esfuerzo
haciendo pruebas piloto con
la tecnología adecuada para
alcanzar el éxito.
Es común en estos procesos, que durante la fase de
experimientación se falle en
repetidas ocasiones, partiende
casi de cero en cada uno de los
intentos. Sería interesante
también mencionar que Thomas Alva Edison, erró en más
de 100 ocasiones, al momento
de inventar la bombilla incandescente, mejor conocida como
foco.
ing.luis.gonzalez.g@gmail.com
Graduado de Ingeniería
Civil con especialidad en
Desarrollo e Innovación
Empresarial en el ITESM.
Ha participado en diferentes proyectos de edificación vertical con base en
ingenierías de valor y optimación de procesos.